El tiempo en: Málaga
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

José Manuel Ortega: "Lo que más me alegraría de pasar por este puesto es conseguir que todos los niños y niñas representen a un solo club"

José Manuel es de los hombres más importantes del deporte rondeño en los últimos 40 años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ortega presidente del CD Ronda -

Hablamos esta semana con José Manuel Ortega, presidente del CD Ronda, que lleva cuatro meses al frente del club y nos hace balance de los momentos vividos y del proyecto que tienen él y su junta directiva de cara al futuro.


José Manuel es de los hombres más importantes del deporte rondeño en los últimos 40 años. Jugó y muy bien al fútbol hasta que una lesión en la rodilla lo apeó de su sueño, poder haber llegado más lejos en el deporte que ama.
Pero la lesión no lo apartó del deporte, se hizo entrenador de balonmano casi por casualidad y como es tan exigente en todo, buscó mejorarse día a día hasta ser considerado de los mejores entrenadores de Andalucía, a la que dirigió en las categorías inferiores en los diferentes campeonatos de España donde contaron con sus conocimientos.
Su forma de ser le lleva a meterse en “fregados” como este último, presidir al decano del futbol malagueño tras más de treinta años como entrenador y presidente del Balonmano Ronda.
Pero cuando la situación del CD Ronda a días de iniciarse la competición se complicó por diferentes motivos, los Veteranos del CD Ronda dieron un paso al frente y se hicieron cargo de la directiva con Ortega como máximo exponente.
José Manuel, entró para 45 días y lleva cuatro meses ¿cómo van las cosas?
Bueno pensé que iba a ser para 40 días la verdad y no que iba a llegar hasta aquí, pues salí bastante cansado de mi última etapa en el balonmano, se me engañó, se me debe mucho dinero, hubo una persona que no voy a decir porque no es mi estilo que me animo con un proyecto y me dejó tirado con dinero que adelanté de mi bolsillo, esa persona sabe quién es. 
Pero esa mala experiencia a última hora en el balonmano no me iba a dejar frenado ante la situación del CD Ronda. No podíamos dejar que desapareciera y entré muy ilusionado. Lo cogimos con los Veteranos del CD Ronda y ese es mi estimulo.
Luego no ha habido quien lo quisiera coger tras la asamblea celebrada en noviembre donde nos vimos muy respaldados y vamos a seguir hasta final de temporada donde convocaremos nuevas elecciones.
Sacrificamos mucho tiempo nuestro en lo personal y en lo familiar, estamos en una situación donde tenemos que dar lo máximo.
Tenemos claro que no vamos a poner dinero de nuestro bolsillo pero no paramos de buscar ingresos para sacar al Ronda de donde está.
¿Hay mucha diferencia entre dirigir al Balonmano Ronda y al CD Ronda?
Es muy diferente. El deportista es diferente. El futbolista es desconfiado a la hora de firmar una ficha, dicen que se le ha engañado mucho y es difícil llegar a un acuerdo. Cuando yo era joven, con 20 años si hubiera tenido la rodilla bien y trabajando en Ronda, hubiera jugado gratis por este escudo de mi ciudad, es complicado, ahora es todo diferente.
No quiero decir que el jugador no nos apoye y confíe en nosotros pero no lo veía yo así en mis tiempos.
El jugador de balonmano sabe donde se mete. Donde está jugando, lo hace por divertirse y con que le paguen los gastos es suficiente.
¿Le vi dolido en la rueda de prensa donde despiden a Javier Martín?
Mucho. Y a la directiva, nos dolió mucho. El nos metió en esto, vinimos al club por él, y no lo destituimos lo hemos cambiado de puesto en el club, queremos contar con él, Botello y Rosillo para formar un organigrama deportivo serio, de futuro.
Pero la situación en la primera plantilla era mala, por el bien del equipo y del propio entrenador tuvimos que tomar ese cambio, había que buscar un revulsivo, no había buena sintonía entre los jugadores y el entrenador y al revés y por eso actuamos así.
¿Qué tal con Del Rio?
Bien. Los jugadores están contentos. Hay que dar tiempo, conoce la plantilla, ha visto jugar todos los partidos de la primera vuelta y conoce el futbol muy bien.

¿Que proyectos tenéis?
Para nosotros el primer equipo no es el primer objetivo que nos planteamos.
Para la gente sí. Debemos hacer más análisis.  
Cuando se empezó se decía que lo importante era tener jugadores de Ronda pero cuando pierdes  la gente se aburre y te critica y lo entendemos pero nuestro primer objetivo es salvar la economía del club, para tener un futuro. 
El segundo objetivo es hacer una cantera donde sepa a qué se juega, con una línea de trabajo y tercero salvar la categoría, que estamos esperanzados. Si te fijas, no hemos estado ninguna jornada en puestos de descenso, el Maracena y Melilla están por detrás nuestro y el Español de Alquian ocupa la otra plaza de descenso. Pero tenemos que pelear por salir de ahí.
¿Se siente apoyado?
Si. Sobre todo por la junta directiva, los Veteranos del CD Ronda dimos un paso y vamos de la mano. Y por los padres de los chicos de la cantera también. En la calle también veo apoyo, puede que haya críticas como en todo pero me siento respaldado.


¿A cuánto asciende la deuda del CD Ronda? 


Alrededor de 100.000 euros. Y nuestro presupuesto es de 110.000 euros. 
A nivel institucional nos sentimos respaldados. Nos aporta el Ayuntamiento 65.000 euros en dos pagos. Ahora necesitamos el segundo pues hemos adelantado pagos a jugadores, gastos de gasolina, fisioterapeutas, etc, pero tenemos que seguir.
El embargo con el que nos hemos encontrado nos trastocó los planes, esperemos solucionarlo cuanto antes con la empresa Lara, hoy tenemos una reunión.
Pero en nuestro presupuesto inicial contábamos con una deuda de 35.000 euros y no lo que hemos encontrado después, buscaremos la solución para pagar lo que sea obligatorio para nosotros y a seguir.
Buscamos ingresos por diferentes vías, queremos organizar eventos, buscar publicidad estática para los partidos, sacar más partido a la equipación de juego con patrocinios y así vamos.
Con estos números no podemos salirnos de lo marcado. No podemos fichar sin dar bajas.


¿Podrían incorporarse jugadores no nacidos en Ronda o la comarca?


Claro. Solo tenemos un jugador de fuera, podríamos traer cuatro más pero no está el presupuesto para eso.
No quisimos firmar más foráneos por contar con chicos de aquí pero les está costando coger el ritmo de la tercera división  y lo estamos pagando pero confiamos en ellos.
El año que viene si siguiéramos plantearíamos las cosas de otra manera.


¿Qué opina de la cantera, no sería interesante que hubiera un solo club y no 15 equipos, con 5 del CD Ronda y 10 del Ronda UD, ve una forma de unificarse?


Lo tengo claro desde siempre, desde la fundación del Atlético de Ronda de la que fui parte, ese club buque insignia de nuestra ciudad.
Mira, en mi segunda reunión como presidente del CD Ronda me senté con la directiva del Ronda UD y les propuse un trabajo conjunto. Se ha quedado aplazado, pero hay que organizarlo. ¿Cómo? Renunciando cada uno a algo, pero formar un único club.
Soy amigo personal de siempre de directivos del Ronda UD como Antonio Moreno o Félix y deberíamos llegar a un acuerdo, poner lo mejor de cada uno al servicio de la Ciudad.
Esta idea la vi más clara la semana pasada cuando asistí a una gala de la Federación Malagueña de Futbol, subieron a recoger premios todos los clubes de Málaga menos los dos rondeños. No hubo convocado para la selección malagueña en sus diferentes categorías inferiores ningún rondeño.

En algo nos estamos equivocando.La cantera no está para ganar partidos pero sí para formar a los niños lo mejor posible y por encima de nuestra ciudad solo debería haber tres o cuatro equipos con el potencial de niños que tenemos y no 20 equipos, con todo mi respeto.

Se debe de buscar un estilo de juego único para todos los conjuntos, que cuando lleguen si llegan al primer equipo sepan a qué juegan, eso lo hemos hecho siempre en balonmano, el contraataque, los sistemas defensivos se han trabajado desde abajo.
También es muy importante el trabajo con los padres. Los niños no pueden estar tan alagados, se les debe exigir más, el alago debilita. Y los progenitores no deben meterse en labores de entrenadores, deben ir a disfrutar del niño y respetar al entrenador, al contrario y al árbitro. Creo que esto debe cambiar bastante.
Obedecer el trabajo de un director deportivo todos los entrenadores de cada categoría y trabajar por el mismo escudo y no por mi equipo alevín, cadete o infantil. Esa es mi idea y lo que más me alegraría de pasar por este puesto es conseguir que todos los niños y niñas representen a un solo club.
Otra ilusión que tenemos es el futuro tener un equipo femenino. Sabemos el buen trabajo que hace el Atlético de Ronda y Francisco Lobato con las chicas pero quizás necesiten apoyo, no sé, lo mismo unirnos con ellos en un proyecto de futuro de fútbol femenino a largo plazo, con Lobato, al que quiero mucho pues nos conocemos de toda la vida, como coordinador.


Por último, tengo entendido no hay suficiente espacio físico para entrenar, ¿cómo ve el tema de las instalaciones?


Mira, el primer equipo, gracias al apoyo del delegado de deportes, ahora ha visto incrementada el número de horas de entrenamientos, acorde a un equipo de tercera división nacional, pero es verdad que harían falta más espacios, otro campo mas, donde los niños y entrenadores pudieran trabajar con más calidad, se sacaría mayor partido.

Nos despedimos de Ortega deseándole suerte en sus proyectos, convencidos de que de no salirle las cosas no será por falta de horas de esfuerzo y de trabajo tanto de el cómo de su junta directiva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN