El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Ronda

La Junta destina 58.000 euros de refuerzo al Ayuntamiento de Ronda para atender a las personas con dependencia

La Junta de Andalucía ha acordado destinar 58.555 euros al Ayunta-miento de Ronda, de un total de 1,77 millones de euros que se distribuirán entre 16 ayuntamientos de la provincia de más de 20.000 habitantes y la Diputación de Málaga para financiar, durante este año, el mantenimiento de los contrato

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión coordinación delegados -

La Junta de Andalucía ha acordado destinar 58.555 euros al Ayunta-miento de Ronda, de un total de 1,77 millones de euros que se distribuirán entre 16 ayuntamientos de la provincia de más de 20.000 habitantes y la Diputación de Málaga para financiar, durante este año, el mantenimiento de los contratos de unos 60 trabajadores sociales que forman parte del personal de refuerzo para la atención a la dependencia.

La aportación aprobada, que en toda la comunidad autónoma asciende a 10,29 millones, se realiza pese a los recortes llevados a cabo por la Administración central, que han supuesto que Andalucía deje de recibir 508 millones de euros desde 2012 y financie el 78% de la inversión total asociada a esta prestación, en contra del compromiso de cofinanciación al 50% que marca la ley.

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, que hoy ha presidido la reunión de coordinación de delegados de la Junta en Málaga ha subrayado que esta distribución de crédito se destina a la Diputación de Málaga y los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Antequera, Benalmádena, Cártama, Coín, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga.

El personal de refuerzo, integrado por trabajadores sociales, realiza ac-tividades relacionadas con la tramitación de las solicitudes de baremación de la dependencia en los Servicios Sociales Comunitarios, así como con las propuestas del Programa Individual de Atención. Su gestión compete a las entidades locales y la financiación corre a cargo de las administraciones local, autonómica y estatal.

Desde el año 2006 la Junta ha habilitado anualmente créditos dirigidos a la contratación del personal de refuerzo por parte de las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. Contando con los recursos consignados para 2016, la Junta ha destinado a este fin 152 millones de euros en Andalucía.

La comunidad autónoma aglutina el 23,5% de las personas beneficiarias en el conjunto de España. Actualmente hay 233.993 prestaciones concedidas para 179.590 personas. Asimismo, 48.625 andaluces reciben el Servicio de Ayuda a Domicilio, lo que representa el 33% del total nacional, mientras que otras 69.500 son usuarias del Servicio de Teleasistencia (la mitad del conjun-to de España).

El delegado del Gobierno andaluz ha subrayado que en la provincia de Málaga hay un total de 27.996 personas beneficiadas y 36.433 prestaciones concedidas, mientras que 6.252 malagueños reciben el Servicio de Ayuda a Domicilio y 10.881 personas son usuarias del Servicio de Teleasistencia en la provincia.

En los presupuestos de 2016 se consignan 1.160 millones de euros para el desarrollo de la Ley de Dependencia, cantidad similar a la que el Gobierno central destina para toda España (1.262 millones). Esta inversión, que en un 53,8% se destina a financiar a ayuntamientos y diputaciones, permitirá cubrir una oferta de 42.400 plazas concertadas para mayores y personas con discapacidad en atención residencial y estancia diurna, así como una previsión de más de 26 millones de horas de servicio de ayuda a domici-lio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN