El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El proyecto ‘Birding’ abre sus horizontes a todo el estrecho

‘Birding Estrecho de Gibraltar’, la marca del turismo ornitológico que tomó como punto de partida Algeciras, se propone afianzar esta zona como una de las tres más importantes del mundo para avistamiento de aves

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la Feria de Monfragüe. -

Desde que en enero de 2014 se diese a conocer, por parte de la Delegación municipal de Turismo, la marca Birding Algeciras, ahora Birding Estrecho de Gibraltar se han dado pasos gigantescos en la promoción de la zona como punto clave a nivel mundial para el avistamiento de aves.
La marca turística ha estado presente desde entonces en  eventos fundamentales del turismo ornitológico y otros a nivel general, como las tres últimas ediciones de Fitur, las dos primeras ediciones de la Feria Internacional de las Aves de Doñana y, más recientemente, en  la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Monfragüe. El próximo agosto se han marcado como objetivo, también, acudir a la Feria del Turismo Ornitológico de Rutland, en Reino Unido, la mayor cita del año con 250.000 visitantes.

Además, desde el Ayuntamiento se ha realizado un intenso trabajo de promoción a través de su página de Facebook y el apartado de Algeciras dentro de la página web turismocampodegibraltar. También están empezando a trabajar con Instagram. Todo ello permite conocer a los aficionados al avistamiento de aves acceder a contenidos que guardan relación con esta temática. Según el Ayuntamiento, diariamente llegan personas a la Oficina de Turismo preguntando por emplazamientos del que está considerado uno de los tres mejores lugares del mundo para el avistamiento de aves migratorias.

Desde Birding Estrecho de Gibraltar proporcionan información sobre guías ornitológicas. De igual modo, se pone en contacto a los usuarios con promotores locales de turismo de naturaleza, se ofrecen vídeos de aves, noticias de prensa e información acerca de servicios de hostelería y transportes. 

Expansión
Desde el Ayuntamiento no se podía desaprovechar el enorme potencial que todo el Estrecho de Gibraltar ofrece para el turismo ornitológico. Es por ello que, como explicó a este diario María José Holgado, responsable técnico del área turística algecireña, partiendo desde la marca inicial Birding Algeciras han unido esfuerzos con Tarifa creando una marca de mayor amplitud, Birding Estrecho de Gibraltar, para acudir conjuntamente a eventos y vender las bondades de este emplazamiento. “Nos dimos cuenta de que bajo el paraguas Birding Estrecho de Gibraltar la comunicación es mucho más fácil”, confesó.

Así ha sido, sin ir más lejos, en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Monfragüe (FIO), en Extremadura, que se desarrolló entre el 11 y el 13 de marzo en la que fue su undécima edición.
Para esta promoción, Algeciras dispuso de un material gráfico con la situación y los enclaves de los puntos de observación, las especies de aves que pueden avistarse, las comunicaciones, el entorno, otras ofertas de ocio y las empresas algecireñas que trabajan en el sector del turismo ornitológico y de naturaleza.

FIO es una cita obligada para los profesionales y los aficionados a la naturaleza. En los últimos once años, la FIO ha puesto a Extremadura en el mapa mundial de la observación de aves y se ha convertido en el certamen más importante de su género en el sur de Europa. Es, además, la decana de las ferias en España. En esta edición participaron casi un centenar de expositores y se esperaban más de 10.000 visitantes. Contó, además, con empresas especializadas, instituciones públicas y asociaciones conservacionistas. El Ayuntamiento se marcó el objetivo de promocionar el turismo ornitológico, así como otras actividades de naturaleza. De igual modo, se propusieron alcanzar acuerdos con otras instituciones o destinos ornitológicos cuyos objetivos de actuación fueran coincidentes. Por último, se pretendía dar a conocer el destino a touroperadores.
Además de atender las peticiones de información de los visitantes en el stand, el viernes 11 se asistió a la bolsa de contratación, donde se desarrollaron breves reuniones con touroperadores nacionales e internacionales. Entre estos touroperadores, destacan los cazaaventuras de Euskadi, Rutas Pangea de Madrid, Skua Nature Group de Italia, y Tauk, de Estados Unidos.  Con todos ellos se han alcanzado puntos de encuentro futuros para facilitar su ofrecimiento a  agencias de viaje especializadas.

Asimismo, se celebró la conferencia La migración soñada, del fotógrafo Fernando Barrios, quien ha sido uno de los artífices del crecimiento de la marca Birding.

Algeciras ubicó su material promocional en un espacio cedido dentro del stand del Patronato de Turismo de la provincia de Cádiz.

En la próxima cita de Doñana, se organizarán también por vez primera encuentros con touroperadores, lo que será aprovechado por la marca Birding Estrecho de Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN