El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

CinemaScope

Eurovisión fue lo más visto, pero pierde 10 puntos respecto a 2015

Tuvo un 29,8% de cuota de pantalla y casi 4,3 millones de espectadores por el 39,3% y casi seis millones del año pasado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • España acabó por los suelos -

El Festival de Eurovisión 2016 fue el programa televisivo más visto en la noche de este sábado con un 29,8% de cuota de pantalla y casi 4,3 millones de espectadores, aunque la cifra representa casi un 10 puntos menos de cuota que el que cosechó la edición de 2015, que obtuvo un 39,3% y casi seis millones de espectadores, según los datos ofrecidos por RTVE.

   La actuación de la representante española, Barei, logró el minuto más visto del día en La 1 a las 22:31, y congregó en torno a la pantalla a más de 5,9 millones de personas, un 37,7% de la cuota del 'share'. Junto con ese momento, las votaciones fueron lo más visto del programa, con un total de 4,83 millones de espectadores desde España y un 34,5% de cuota.

   En conjunto, hasta 13.554.000 personas siguieron en algún momento el Festival de Eurovisión desde España, en el que la representante ucraniana, Jamala, se coronó como ganadora de la 61ª edición del concurso, y más de 14,4 millones de espectadores "vieron algo de la programación especial de Eurovisión" que ofreció la cadena pública a lo largo de la jornada, según ha informado RTVE.

   Del total de audiencia, 33.728 usuarios de la web RTVE.es optaron por seguir la gala en el programa 'Spain Calling', que, según RTVE, ofrecía "una retransmisión alternativa y canalla" de la final de Eurovisión. Además, entre quienes siguieron el evento a través de Internet, el 38,2% lo hizo a través de dispositivos móviles (un 8,2% más que en 2015) y el 11,8% desde tablets, mientras que 2.144 usuarios conectaron con la retransmisión a través de HbbTV (el botón rojo en televisiones conectadas", según la corporación pública.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN