El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Barbate

Molina: "A Barbate no le van a aplicar un rasero distinto"

El alcalde aclara que las competencias son municipales e insta a las administraciones a apoyar el evento que "no debe estar sometido a la opinión pública"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Declaraciones en el Ayto.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina Chamorro, y el promotor del Festival "Cabo de Plata", Juan Carlos Gutiérrez, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para aclarar algunos términos sobre el Festival que se va a desarrollar durante los días 1, 2, y 3 de julio en Barbate, ante la polémica suscitada a raíz de la declaración de “ilegal” por parte de la Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía dijo en su día que el evento era competencia municipal

El primer edil barbateño ha lamentado que la celebración del Festival “esté sometido tanto a la opinión pública y esté saliendo tanto en los medios de comunicación” debido a las declaraciones de las administraciones –Subdelegación, Junta de Andalucía, etc.- que, a juicio de Molina, “lo que deben hacer es apoyarnos, venir a conocer Barbate, sus problemas y ayudar a solucionarlos, en vez de estar creando polémica”.

Molina ha aclarado que el lugar donde se va a celebrar el evento es “urbanizable” y que “en breve comenzarán a construirse viviendas y hoteles que es lo que el pueblo quiere”; y que “las competencias sobre los permisos par la celebración del evento son totalmente municipales”.

“Esto es un evento para el pueblo de Barbate, que será el mayor beneficiario, y que ya está cansado de que no le dejen hacer nada. Barbate necesita una proyección y difusión turística importante y la va a tener, por ello estamos luchando los barbateños”, ha declarado Molina.

En respuesta a la Junta de Andalución, Molina ha afirmado que “desde el Ayuntamiento se está velando porque el Plan de Prevención de Incendios sea lo más exhaustivo posible, con todas las garantías en materia de seguridad, para que el evento sea lo que es, un evento musical, turístico y cultural, donde la gente disfrute, lo pase bien y se lleve una buena impresión turística de Barbate.

Si bien el alcalde reconoció que la zona de acampada no está registrada como tal, señaló que “entonces tampoco habría zona de acampada en el circuito de Jerez o en otros muchos eventos que se celebran en España y Andalucía. ¿Qué pasa, que Barbate tiene que regirse por unas directrices que no afectan al resto, por una Ley distinta?”.

Por su parte, el promotor del Festival "Cabo de Plata", Juan Carlos Gutiérrez, ha explicado que “hemos acondicionado la zona a petición de Protección Civil, Seprona, Guardia Civil…, y realizado todas las actuaciones y limpieza correspondientes en una zona de urbana”.

Gutiérrez ha reiterado que el festival “cuenta con todas las medidas de seguridad, informes técnicos, proyectos, certificados, etc.” y que “toda la documentación está presentada y aprobada, con todos los permisos correctos como corresponde a una zona urbana y de descanso – aunque no de camping- como sucede en todos los festivales de Andalucía y España”

“La Junta de Andalucía dijo en su día que el evento era competencia municipal, destacando la cercanía a un parque natural y, por ello, se han tomado todas las medidas correctoras: amplio dispositivo, vallado de seguridad, servicios sanitarios, camión de bomberos, limpieza, etc. Ahora sí hay una garantía de la zona que antes no la había y puedo presentar documentación gráfica del antes y después”, concluyó el promotor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN