El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Almería

La Mesa del Ferrocarril: La clase política "no ha hecho sus deberes"

Tejada ha trasladado que resultao "totalmente inaceptable" la actitud que Renfe y ADIF muestran con la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa. -

El coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril, José Carlos Tejada, ha manifestado este lunes la "decepción, indignación y cabreo general" de la entidad al ver que "la clase política no ha hecho los deberes, ni Renfe, ni ADIF" para conseguir acotar los tiempos de viaje en tren entre Almería y Madrid a raíz de las soluciones técnicas planteadas por la plataforma, donde ven viable conseguir acortar trayectos en periodos de entre una hora y 45 minutos, por lo que han anunciado un nuevo calendario de movilizaciones.

En rueda de prensa tras la reunión de la comisión permanente de la mesa, Tejada ha trasladado que resultao "totalmente inaceptable" la actitud que Renfe y ADIF muestran con la provincia, cuya propuesta para reducir los horarios en dos de los cuatro viajes diarios en siete y 23 minutos es "una tomadura de pelo" que, además, "no han justificado" mediante un planteamiento concreto.

La mesa, que ha apuntado los escasos avances que se han dado desde que tuvo lugar la reunión en mayo con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, ha apuntado que únicamente se han revisado dos de las 69 precauciones del recorrido para aminorar el tiempo de viaje pese a que muchas de ellas llevan "más de 20 años sin tocarse", y que no se han obtenido respuesta a las inversiones planteadas en determinados tramos.

Con esto, han anunciado que van a solicitar una reunión a principios de septiembre con el Ministerio de Fomento, ADIF y Renfe para que se expliquen las actuaciones realizadas hasta el momento y exigir la revisión de la ruta para reducir la duración del trayecto. También han exigido el cumplimiento del compromiso de la exministra de Fomento Ana Pastor, para que técnicos de ADIF y Renfe se desplacen a Almería y evalúen las infraestructuras.

Igualmente, han asegurado que van a impulsar mediante reuniones con los grupos políticos iniciativas en la comisión de Fomento del Congreso de los Diputados que se centren en asuntos concretos, como la reducción de los tiempos, para que los representantes políticos "se mojen en esta cuestión y den un apoyo en el Congreso a una cuestión que es de justicia y es posible".

Del mismo modo, han avanzado que van a estar vigilantes a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una vez que se conforme gobierno para comprobar que se destinan partidas que permitan la instalación de un intercambiador en Granada que posibilite el tren híbrido entre Almería-Madrid, que realizaría el proyecto en poco más de cinco horas.

La mesa del ferrocarril también exigirá la llegada de inversiones plurianuales para AVE Almería-Murcia y partidas presupuestarias de mejora de la la línea convencional Almería-Granada. "Si estas partidas no están contempladas, la mesa va a sacar a la calle a los almerienses", han advertido desde la mesa, donde han recordado las promesas del PP que anunció que la presente legislatura sería la de la Alta Velocidad para Almería.

LA ANTIGUA ESTACIÓN, "UNA TOMADURA DE PELO"

La plataforma también ha calificado de "tomadura de pelo" las actuaciones seguidas por ADIF para la rehabilitación y puesta en valor de la antigua estación de ferrocarril de la capital, sobre la que se instalaron unos andamios "de la noche a la mañana" dos días antes de una acción reivindicativa y cuyo resumen de actuación es "la sustitución de un cristal roto y la pintura de la puerta principal", según ha dicho Tejada.

La entidad ha incidido en que es necesaria una inversión no menor de dos millones de euros para conseguir una rehabilitación "integral" de la estación, sobre la que aún no se ha informado desde Fomento en relación a la declaración de bien de interés cultural (BIC) cuyo expediente se inició en 1985. "Estamos muy preocupados y no estamos dispuestos a tolerar que este trato se mantenga", han manifestado.

PRIMER ANIVERSARIO

En relación a las movilizaciones, la plataforma ha recordado que el próximo mes cumplirá su primer aniversario, que se celebrará entre el 28 y 29 de octubre en el parque de La Estación de la capital con una concentración que tendrá un "aire festivo y muy reivindicativo", en el que habrá "alguna sorpresa" y en la que se espera una gran participación de la ciudadanía.

La organización también va a proponer un concurso de redacción entre los estudiantes de secundaria de la provincia con el título 'El tren que yo quiero'. La mesa también ha diseñado unas camisetas reivindicativas con las que renueva sus propósitos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN