El tiempo en: Málaga
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Diputación tendrá que devolver a Facua 15.000 euros en ayudas

Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha condenado a la Diputación de Sevilla a devolver más de 15.000 euros en concepto de subvenciones a Facua

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Una sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Sevilla ha condenado a la Diputación de Sevilla a devolver más de 15.000 euros en concepto de subvenciones e intereses a la asociación de consumidores Facua.

Según una nota de Facua, la subvención, de 14.666,66 euros, resuelta en noviembre de 2012 para ser ejecutada durante 2013, contemplaba el desarrollo de programas de formación e información a los consumidores en varias localidades de la provincia de Sevilla a través de los llamados Puntos de Información al Consumidor.

En junio de 2014, la Diputación requirió la devolución de la subvención ya que se le indicaba a la asociación que se habían entregado justificantes de meses comprendidos fuera del periodo de ejecución del proyecto y que la justificación no se había presentado en el plazo indicado.

Según la fuente, Facua Sevilla decidió entonces atender la demanda de reintegro de la Diputación, para evitar perjuicios posteriores, pero también acudió a los tribunales.

Tras la denuncia de Facua Sevilla, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Sevilla dio la razón a la asociación, por lo que obliga a la Diputación a devolverle 15.437,54 euros, importe de la subvención completa con los intereses de demora cobrados.

La sentencia recoge que "no se ha incumplido la obligación de justificar extemporáneamente la subvención", como denunciaba Facua Sevilla, a la vez que, indica que "se deduce que el plazo (de un año para ejecutar las actividades) es del proyecto en su conjunto y no de cada uno de los proyectos que se vayan realizando".

Según la asociación de consumidores, en la misma resolución se insta a la Diputación a devolver el dinero público que fue otorgado irregularmente en octubre del año pasado, que tenía por objeto la puesta en marcha de puntos de información al consumidor en cerca de una treintena de localidades en 2015 y 2016.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN