El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Cózar, reelegida presidenta de Fegadi por cuatro años más

Asamblea general de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Junta Directiva de Fegadi, con María Ángeles Cózar al frente, que repite como presidenta. -
  • La reunión estatutaria contó con la presencia de más de 160 representantes
  • Aprobada por unanimidad la gestión de 2008 y los planes de actuación para 2009
La XXII Asamblea General Ordinaria y  XVII Asamblea General Extraordinaria de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Fegadi, en el Centro Residencial San Antonio en Chiclana de la Frontera, en la que se presentó la Memoria de Actividades y Económica de 2008 así como las Propuestas de Actuación y Presupuestos para el 2009, tuvieron lugar durante la jornada del pasado sábado 27.

En este evento se dieron cita 167 directivos de las 35 asociaciones miembros de Fegadi en la provincia además del cuerpo político y técnico de la entidad y contó con la asistencia del alcalde de Chiclana de la Frontera, José Mª Román Guerrero y la presidenta de Fegadi, María Ángeles Cózar, además de numerosos políticos y técnicos del movimiento asociativo gaditano.

La XXII Asamblea General Ordinaria ha supuesto la plasmación y aprobación de las Actividades, Programas y Gestiones realizadas durante el año 2008 tanto por la entidad como sus entidades miembros, dentro del Plan de Actuación aprobado para dicho año. Además se presentó el nuevo Programa Electoral y la elección de la nueva Junta Directiva de Fegadi para los próximos cuatro años, siendo reelegida María Ángeles Cózar Gutiérrez como presidenta y su equipo directivo con nuevas incorporaciones.

Centro polivalente
El año 2008 ha supuesto para la entidad la conclusión de la obra del Centro Polivalente del Campo de Gibraltar para personas con discapacidad física ubicado en La Línea de la Concepción y que dará cobertura de Residencia para Adultos y Gravemente Afectados, además de Centro de Día con Centro Ocupacional y Unidad de Estancia Diurna.

Así mismo destaca el buen trabajo desarrollado desde Fegadi en el fomento del asociacionismo en la Sierra de Cádiz y en otras zonas de la provincia con la incorporación de Adenyped y Parkinson de la Bahía de Cádiz.

“La intensidad del año 2008 en objetivos y realizaciones dentro de un marco de crisis económica mundial y nacional que afecta de forma grave a los sectores más desprotegidos de la sociedad y entre ellos al de la discapacidad, hemos intentado trabajar y crecer como organización que busca la promoción e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todos los aspectos”, se señaló desde Fegadi, añadiendo que “en esa tarea hemos continuado con los programas de formación y empleo tan importantes para el desarrollo y la participación en el mundo actual y uno de los aspectos más dramáticos de la famosa crisis”.

Empleo y Formación
A pesar de las dificultades han conseguido empleo para 40 usuarios de sus programas, han contactado con 95 empresas y al mismo tiempo han atendido a 475 usuarios en más de 3.100 horas, además de formar a más de 70 personas en los cursos de formación profesional.

En orden a la accesibilidad, la salud, las prestaciones sociales, la cultura, el ocio, el deporte, etc. la acción aumentó con respecto a otros años. Se ha producido un salto cualitativo destacado gestionado por unos equipos político y técnico entregados y constantes.

Junto al trabajo por las clásicas y necesarias líneas de actuación que con las reivindicaciones del mundo de la discapacidad física y orgánica, la intervención sobre las prioridades marcadas para la atención a la mujer, los jóvenes y los gravemente afectados o dependiente, ha incrementado su valor y eficacia.

Destacar la finalización del Centro Polivalente de La Línea que posibilitará una acción para la autonomía personal que abarca todos los ámbitos de la dependencia con la intención de superarla ampliamente.

Para apoyar este proyecto se puso en marcha un taller de Empleo que pretende formar a lo largo del año un importante grupo de personas con y sin discapacidad capacitándolos para tratar la necesaria actividad de nuestro centro y sus servicios en pro del desarrollo integral de las personas gravemente afectadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN