El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Huelva

La Capitalidad de Huelva es una “locomotora que no la para nadie”

Balance de la organización de los primeros 100 días de Huelva como Capitalidad Española de la Gastronomía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Capitalidad -
  • Las más de 50 acciones realizadas han supuesto un 20% más de información turística de Huelva
  • Encuentros nacionales de Food Truks y blogueros y paquetes turísticos de la provincia
  • El impacto mediático se cifra en casi cinco millones de euros de retorno de inversión publicitaria

‘Huelva, Capital Española de la Gastronomía’ está siendo un éxito y está sirviendo para situar a Huelva en el mapa con una imagen atractiva e ilusionante. Eso es, al menos, lo que considera la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Promoción  en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar,después de hacer un balance de los primeros cien días con este privilegio con el Comité Consultivo de la Capitalidad.

“Gracias a que ostentamos la Capitalidad ha crecido un 20% la información turística de Huelva, demostrando que estamos en una ciudad que tiene mucho futuro por delante”, ha manifestado Tobar en una rueda de prensa acompañada por  el presidente de la Capital Española de la Gastronomía, Mariano Palacín, y el director de la marca, Pedro Palacios.

La concejala ve un balance “positivo” después de haber realizado en este primer trimestre de 2017 más de 50 acciones vinculadas a la Capitalidad, agotándose todas las plazas ofertadas en las actividades, ya no sólo en Huelva sino en las actividades realizadas en la provincia y más allá de nuestras fronteras.

Asistencias a ferias internacionales como la de Londres, Berlín y Ámsterdam son vivos ejemplos de hechos que nunca antes le habían sucedido a Huelva.

Además, la capital onubense se ha convertido en el centro neurálgico de encuentros profesionales gastronómicos. El Club de Oro de la Mesa Andaluza concedió al Ayuntamiento de Huelva su Insignia de Oro y la Academia Andaluza entregó sus premios anuales en la Casa Colón, reuniendo a unas 200 personas relacionadas con los sectores de la gastronomía y el turismo.

Huelva también ha acogido el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (Cinve) y el Congreso Minimal, que atrajeron a más de mil profesionales internacionales. O la conferencia reciente del cocinero Ferrán Adrià, además de las cenas temáticas ‘MostOrange’ y ‘Convivum Romano’, en las que participaron 150 personas y que han dado mucha vida a Huelva.

Así las cosas, la apuesta por este año gastronómico es tal que incluso el paisaje urbano de la ciudad ha cambiado gracias a originales creaciones y en las paradas de los autobuses ya se pueden consultar los bares y restaurantes cercanos.

Además, la ciudadanía y empresas onubenses se han volcado y han enviado más de 60 propuestas de actividades, de las que ya se han aplicado 24 y otras muchas serán realizadas durante el año.

Todo esto ha servido para que la marca califique como “excelente” el trabajo realizado por Huelva para promocionar su imagen mediante la gastronomía. Mariano Palacín ha comentado este jueves que “Huelva es una locomotora que no la para nadie. Por lo que ya ha hecho y por lo que se vaticina, ya podemos decir que Huelva va a ser la mejor Capital Española de la Gastronomía”.

Por su parte, Pedro Palacios ha destacado el papel de “liderazgo” del Ayuntamiento y el respaldo de la presidencia de la Junta de Andalucía, además de cumplir al 100% el dossier presentado en la candidatura.

Y lo que queda por venir
A día de hoy hay más de 30 actividades ya planificadas que se irán complementando con todas las iniciativas que lleguen a la oficina técnica. En este segundo trimestre se crearán unos paquetes turísticos, que servirán para consolidar la promoción de la ciudad. También, Tobar ha detallado que entre los eventos más destacados de aquí hasta finales de junio se llevarán a cabo los encuentros nacionales de Food Trucks y blogueros de viaje y gastronomía.

Asimismo, el programa también incluye la ruta gastronómica cofrade, un mercado de productos andaluces, la Feria de la Gamba y el Jamón, se mantendrán las cenas temáticas en la Casa Colón, habrá concursos de fotografía y cortometrajes, rutas temáticas para el turismo en torno a la cocina onubense, y una Fiesta de la Capitalidad para cerrar el trimestre. Además, la Capitalidad tendrá su parcela en la Feria del Libro y en el Salón Internacional del Cómic.

Impacto mediático
Que Huelva sea Capital Española de la Gastronomía ha servido para aparecer en medios nacionales, locales e internacionales.

En total, se han contabilizado 450 publicaciones escritas y 1.859 en medios digitales en este primer trimestre, lo que se traduce en 4.914.122 euros de retorno en inversión publicitaria para Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN