El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

La Trocha afirma que Nieto miente sobre el parque María Cristina

La entidad considera que la concejal falta al respeto a la ciudadanía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La última actuación celebrada en el parque fue la Noche Carnavalesca del pasado viernes día 7. -
  • Correro recuerda a la edil que el parque María Cristina es un Bien de Interés Cultural
  • La delegada de Cultura comentó que ?las administraciones no se autorizan a sí mismas?
El presidente de la Asociación en Defensa del Patrimonio La Trocha, Manuel Correro, aseguró ayer que la concejal delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, “miente” con respecto a sus últimas declaraciones sobre el parque María Cristina.

La edil subrayó el pasado sábado, sobre las actuaciones que se están celebrando en este enclave dentro del programa de verano de su delegación, que “el parque es municipal y las administraciones no se autorizan a sí mismas para utilizar sus espacios”.

Sin embargo, Correro indicó que “el parque no es sólo un espacio público céntrico. Es un Bien de Interés Cultural (BIC) que tiene una legislación específica que Nieto no quiere respetar. Con sus declaraciones miente a los ciudadanos faltándoles al respeto”.

Desde La Trocha se aclara que “la consideración de los jardines históricos como bienes culturales es, relativamente, reciente. Toma carta de naturaleza a partir de los simposios internacionales de Fontenebleau (1971) y Granada (1973) que junto a la Carta de Florencia (1982) sentaron las bases conceptuales”.

A este respecto, la mencionada Carta de Florencia, en su artículo 19 apunta que “por su naturaleza y vocación, el jardín histórico es un lugar apacible que favorece el contacto humano, el silencio y la escucha de la naturaleza”.

Este documento mantiene además que “esta concepción de su uso cotidiano tiene su contrapunto en la utilización excepcional del jardín histórico como lugar de fiesta. Conviene definir las condiciones para el uso extraordinario de los jardines históricos de tal manera que la excepcional celebración de una fiesta contribuya a realzar el espectáculo del jardín, y no a desnaturalizarlo o degradarlo”.

Cabe recordar que La Trocha ya acusó la pasada semana a Nieto de organizar un calendario de eventos durante el verano en el parque sin haber solicitado el preceptivo informe de la Delegación Provincial de Cultura sobre el impacto “tanto artístico como ambiental” que podría sufrir la zona verde, todo ello en virtud de “su consideración como Bien de Interés Cultural”.

Queja
Correro anunció entonces que hoy lunes presentaría una queja, por la carencia de la citada autorización, a la delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado. El presidente de La Trocha ya señaló que “nuestra intención no es ir en contra de la programación cultural ni de sus organizadores, sino simplemente hacer que se cumpla la legalidad vigente”.

Para Correro, la gravedad del asunto radica en que “lo peor es que no tenían ni idea de que tenían que hacerlo”, basándose para realizar esta afirmación en que había consultado con técnicos de la Delegación de Cultura acerca de la existencia de este informe, y que éstos le habrían transmitido su desconocimiento de la necesidad de presentar dicho informe.

Estas quejas de la entidad en defensa del Patrimonio local se unen a las presentadas por los vecinos del entorno del parque por los que consideran unos ruidos excesivos registrados durante los espectáculos que allí se celebran.

De hecho, un grupo de vecinos ha presentado una petición para realizar mediciones de decibelios de las citadas actuaciones y continúan actualmente sin recibir respuesta, con lo que barajan incluso presentar una denuncia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN