El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Torremolinos

El alcalde de Torremolinos activa en el municipio la campaña contra la Gripe A

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se difunde ?El Protocolo de Actuación Contra la Gripe A? entre toda la población

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, con la lógica preocupación como regidor de un importante municipio turístico, recordó las medidas a tomar ante la Gripe A. -
 El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Sanidad, Plácido González Guzmán, la concejala de Turismo, María José Jiménez Velasco, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET), Carlos Rodríguez, y el vicepresidente de los hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Ángel Quesada, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, presentó en rueda de prensa 'El Protocolo de Actuación Contra la Gripe A' que, desde el anterior, se viene difundiendo entre todos los trabajadores del Ayuntamiento de Torremolinos y de todas sus empresa municipales.
El Ayuntamiento, junto a las empresas municipales, que viene a ser la empresa más importante de Torremolinos por el número de trabajadores que la compone, no deben ser exclusivamente los que reciban esta importante información sobre la pandemia de la Gripe A, por lo que la primera autoridad municipal ha estimado necesario que estas recomendaciones se hagan extensivas al resto de la población de la localidad, a través también de sus empresarios, comerciantes y personal de hostelería de Torremolinos.
Conocimiento de la Gripe A
Para el primer edil de Torremolinos el objetivo de esta campaña informativa es que todos los ciudadanos tengan un conocimiento exacto y real, sin pecar ni por exceso ni por defecto de información creando el consiguiente alarmismo, de que es la Gripe A y lo que puede originar esta enfermedad. Asimismo, se pretende con estas informaciones garantizar la detección y el diagnostico de la enfermedad, siendo los principales criterios de sospecha diagnóstica el tener fiebre de 38º o más, congestión nasal, dolor de garganta, tos y sensación de falta de aire, que puede venir acompañada de vómitos, diarrea, dolor muscular y malestar general.
Además, los folletos informativos distribuidos por el Ayuntamiento de Torremolinos informan también sobre como evitar el contagio de la enfermedad. Así, debemos saber que la Gripe A se transmite con mucha facilidad entre humanos a través de la saliva, bien por vía aérea mediante la tos o estornudos, o bien por contacto estrecho entre mucosas, mediante besos o mediante transmisión mano-boca. Para prevenirla se recomienda que se tosa o estornude en un pañuelo desechable. Si no tiene a mano un pañuelo desechable cúbrase al toser o estornudar. Lávese las manos con frecuencia usando jabón o alcohol y siempre después de toser o estornudar. Otra recomendación es no utilizar el teclado del ordenador usado por personas sospechosas de estar infectadas por Gripe A. Antes de usarlo límpielo con alcohol.
Por último, el alcalde de Torremolinos, con la lógica preocupación como responsable de un importante municipio turístico al que acuden diariamente miles de visitantes, recordó las medidas a tomar ante la sospecha de tener Gripe A, como son: abandonar el puesto de trabajo comunicando al encargado dicho abandono y acudir inmediatamente al Centro de Salud u Hospital de referencia. Si el trabajador se encuentra en su casa comunicará de inmediato a la empresa la sospecha de padecer Gripe A, tras acudir al Centro de Salud u Hospital de Referencia.
Sin alarmismo
Cabe destacar que la Gripe A es un proceso benigno, parecida a la gripe a la que estamos habituados todos los inviernos, quizás más contagiosa, por eso se habla de pandemia, y casi nunca es de gravedad salvo en aquellas personas que padezcan enfermedades crónicas cardiovasculares, pulmonares o metabólicas, que disminuyan sus defensas naturales y que tendrán que tener un tratamiento más específico. Con esta información el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, reiteró que no se caiga en la preocupación excesiva o el alarmismo sino que se tenga un debido conocimiento desde el principio para no alarmarse excesivamente, pues si no se produce una mutación del virus de este nuevo tipo de gripe no hay motivo para ello. Prevención, eso si.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN