El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

CSIF acusa al Gobierno de negarse a negociar la funcionarización

Argumenta que Recursos Humanos no facilitó la documentación necesaria para iniciar la negociación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento de Jerez. -

La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Jerez acusa al Gobierno local de Jerez de negarse a negociar los procedimientos de funcionarización y de estabilización de la plantilla municipal, al no incluir este punto en el orden del día de la mesa general de negociación convocada ayer. De hecho, en dicha mesa general se comprobó que el equipo de Gobierno desea negociar directamente el proceso sin consensuar con los sindicatos el calendario y los procedimientos de funcionarización, tal y como establece la ley. Además, el director de la Delegación de Recursos Humanos no facilitó a los sindicatos la información y documentación exigida antes del inicio de la sesión. Así, al ver la “falta de voluntad real de negociar por parte del Gobierno local”, es por lo que este sindicato acabó levantándose de la mesa, sin aceptar la imposición del Gobierno municipal.

La sección sindical de CSIF quiere aclarar que “no se opone a procesos de funcionarización y estabilización de los empleados municipales”, sino que reclama la aprobación “de un calendario de negociación, la creación de una mesa de negociación en la que participen todos los sindicatos y grupos políticos, y que de forma consensuada, lógica y ordenada en el tiempo, se establezcan los procedimientos que la ley permita para estabilizar el empleo de los trabajadores municipales y proceder a la funcionarización, que CSIF lleva años pidiendo”.

Para CSIF, hay propuestas del Gobierno local que tratan el paso de indefinidos a funcionarios interinos sin más procedimiento, que podría tratarse de fraude de ley, y otras opciones que dependen del presupuesto del año 2018 que aún no está aprobado, además de concursos que claramente podrían suponer un ERE encubierto. CSIF ha pedido la información del expediente y aún no ha recibido nada.

En cuanto a la interpretación que el Ayuntamiento jerezano hace de la Ley de Presupuestos Generales, CSIF, que fue uno de los sindicatos que firmó el acuerdo con el gobierno a nivel estatal, considera que la mencionada ley obliga a reducir la temporalidad a finales de 2019 por debajo de un 8% en sectores como el de la Educación, la Sanidad o Justicia, pero no afecta a las administraciones locales a excepción de la policía. De este modo, la sección sindical lamenta que el Gobierno de Mamen Sánchez asegure primero que su plan de estabilización viene dado por la ley y luego dice que es voluntario. Para CSIF,  “la ley es la ley y su cumplimiento es obligatorio, nunca voluntario,  mientras que para el Gobierno local parece que cumplen la ley cuando les apetece y cuando no, se la saltan”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN