El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Huelva

Promoción del consumo responsable de bebidas alcohólicas

Un grupo de 30 estudiantes del grado en Educación Social ha recibido formación por parte de la Federación Española de Bebidas Espirituosas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Consumo responsable del alcohol. -

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), y el Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) han puesto en marcha esta mañana una acción de formación entre la comunidad universitaria, para impartir pautas y herramientas destinadas a promover el consumo moderado de bebidas alcohólicas, y evitar los consumos excesivos. Según  ha destacado la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso, “en esta ocasión hemos querido implicar  a los universitarios onubenses del grado en Educación Social,  formándolos con un curso para la generación de comportamientos responsables en relación con el alcohol entre sus compañeros y convirtiéndolos además en divulgadores de actitudes positivas en la comunidad universitaria”.

Para ello, esta mañana un total de 30 estudiantes ha recibido un curso de formación de tres horas, que ha sido impartido por la responsable de campañas de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), Teresa Escalante, quien le ha ofrecido información sobre qué es el alcohol y  sus aspectos biológicos y físicos, así como pautas y herramientas necesarias para realizar un consumo moderado y responsable de bebidas con contenido alcohólico. Asimismo, se han abordado otros asuntos relativos a los efectos del alcohol en el cuerpo y a los mitos y falsedades sobre su consumo.

De los alumnos que han sido formados esta mañana se solicitarán varios voluntarios para participar posteriormente en la campaña de ‘Los Noc-turnos’ de FEBE, una iniciativa que promueve el consumo 0,0 al volante y la figura del conductor alternativo. Este programa “Los Noc-Turnos” se desarrollará en Huelva como en otras ocasiones con la intervención de la Policía Local, a través de la realización de controles de alcoholemia preventivos con el objetivo de incentivar a todos aquellos jóvenes conductores que demuestren un nivel de alcoholemia 0,0.

Así, los que acrediten no haber consumido alcohol recibirán un cupón canjeable por distintos premios en la web de Noc-Turnos por su compromiso con la responsabilidad al volante. Una vez que el conductor haya dado 0,0 en el control y haya obtenido su cupón podrá canjearlo por premios aleatorios que irán desde camisetas, entradas para espectáculos y eventos deportivos hasta vales de 20 euros para canjear por carburante.

En estos controles preventivos se pretende que los universitarios que hoy se han formado en el curso animen a otros jóvenes a que practiquen la figura del conductor alternativo, eligiendo a alguien dentro del grupo de amigos que se comprometa a no beber para poder conducir al volver a casa esa noche.

La Federación Española de Bebidas Espirituosas promueve el consumo responsable de alcohol también entre los acompañantes del conductor alternativo y entre el resto de la población. Para seguir unas pautas de consumo responsable se recomienda no ingerir más de 30 gramos de alcohol diarios en hombres y 20 gramos en mujeres, descansando dos días a la semana; y aquellos colectivos considerados de riesgo como embarazadas y menores deben realizar un consumo cero de bebidas con alcohol.

El  Ayuntamiento de Huelva  y FEBE vienen trabajando conjuntamente en la prevención del consumo indebido de bebidas alcohólicas, a través de un convenio de colaboración que supone el desarrollo de los programas de concienciación ‘Los Noc-Turnos’, para fomentar la figura del conductor alternativo; y ‘Tú sirves, Tú decides’, que pretende formar a los futuros hosteleros en un servicio responsable de alcohol y reducción de riesgos/daños de otras sustancias. Además, el Consistorio forma parte de la ‘Red para la prevención del consumo de alcohol por parte de los menores’ promovida por FEBE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN