El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento exige a Paseo Colón cumplir con los accesos

Pacto de no agresión entre empresarios de la noche y Consistorio a la espera de resolverse la reclamación por la reordenación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bares de copas en Paseo Colón. -
  • Las licencias de estos bares de copa, de la época de Zoido, les permite colocar más de 20 veladores
  • El compromiso es establecer dos pasillos por negocio para el paso de viandantes

El Ayuntamiento de Sevilla ha exigido a los establecimientos del Paseo Colón cumplir con los requisitos de accesibilidad regulada para peatones, que ha fijado en dos pasillos de seguridad por bar, para cumplir con la normativa vigente. 

Tras diversos contactos mantenidos entre empresarios y el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, por el momento se ha optado por alzar la bandera blanca entre las partes, con el firme objetivo de cumplir con lo establecido por la ley, que a su vez sería el único fleco por el que, hasta el momento, podrían intervenir sobre los negocios de esta zona sevillana. Para ello, cada establecimiento dispondrá de los dos pasillos de seguridad requeridos por el Ayuntamiento y que permitan el acceso y la movilidad de los peatones.

 Además, como ha podido conocer Viva Sevilla, a la espera de la resolución interpuesta por los establecimientos a la reordenación que tiene prevista realizar el Ayuntamiento sobre Paseo Colón que contemplaría una posible reducción de veladores, esta zona de ocio no es prioridad del Ayuntamiento y sí la calle Betis, regulación que se encuentra paralizada desde hace algo más de año y medio. 

Con estos tiempos, la reclamación de los negocios de la zona de Paseo Colón podría no tener una resolución hasta pasados los meses de verano, permitiendo así que estos bares de copa pudieran realizar su actividad sin excesivos obstáculos durante su particular temporada alta, que se inicia con el incremento de las temperaturas de primavera.  

 

Antigua licencia 

Sin nada aún fijado sobre el papel, los propietarios se acogen a sus derechos especificados en las licencias expedidas en la etapa de Juan Ignacio Zoido al frente del Ayuntamiento hispalense. En estas se contemplan, en varios casos, la disposición de hasta 20 veladores por cada establecimiento y la posibilidad de habilitar los toldos que hoy se pueden aún apreciar. 

Por tal motivo, el gobierno municipal del socialista Juan Espadas está preparando la modificación de esta normativa a través de una reordenación del espacio, que todavía no está cerrada. 

Un hecho destacable sobre esta zona es que el Paseo de Colón no se encuentre declarado como Zona Acústicamente Saturada (ZAS). Precisamente, en el mandato de Zoido se estableció un perímetro de protección en el Arenal que no interfería en Paseo Colón, posibilitando de este modo la actividad, con un permiso limitado hasta las 03.00 horas. 

 

Precintos y clausuras 

La batalla entre el Ayuntamiento y los propietarios de la zona festiva de Paseo Colón no es fruto de un día. Si bien, el pasado mes de noviembre hasta cinco establecimientos fueron clausurados durante dos semanas por “colapso de zonas peatonales”, así como por mantener “estructuras irregulares que albergaban gran cantidad de personas”, lo cierto es que estos negocios han continuado desarrollando su actividad de ocio nocturno, sin que la Policía haya vuelto a intervenir.  

Una sanción económica y un acuerdo intermedio ha bastado, hasta la fecha, para subsanar las desavenencias derivadas de estas sanciones entre estos cinco conocidos establecimientos y el propio Ayuntamiento. 

 

Establecimientos sin licencias de música

Los bares  copa de Paseo Colón no cuentan con las licencias exigidas para exponer hilo musical a su clientela. Y es que Andalucía se rige por una particular y, para muchos, “injusta” normativa que no posibilita que establecimientos con veladores puedan optar a poner música en el interior de sus negocios y viceversa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN