El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

“Destrozarán el pequeño comercio cercano a la zona” de la Repsol

Una moción al Pleno de Málaga busca detener los proyectos de edificación y promover la creación de un bosque urbano en el solar que ahora se encuentra desierto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • terrenos de la repsol, imagen de archivo. -

La Plataforma por el Bosque Urbano, colectivos sociales y grupos municipales de izquierdas reclaman un gran parque en los terrenos de la Repsol en la ciudad de Málaga, además de rechazar la edificación de rascacielos y la construcción de un centro comercial de 40.000 metros cuadrados.

“El proyecto del bosque no sale adelante porque para el Partido Popular priman los intereses especulativos frente al interés general y la calidad de vida de las personas”

Ya que aseguran que estos proyectos “destrozarían el pequeño comercio de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero”.

La Plataforma Bosque Urbano, junto a los grupos municipales de Málaga Ahora, IU-Málaga Para la Gente, el concejal no adscrito, Comisiones Obreras, UGT, Facua y Fecoma presentaron ayer martes por la mañana una moción conjunta.

El objetivo de esta es impulsar el proyecto que busca la creación de una zona verde de 177.000 metros cuadrados en los terrenos de la antigua Repsol.

En la moción se pide, en un primer lugar, al equipo de gobierno a que no continúa en su empeño de construir los cuatro rascacielos en ese espacio y traslade sus derechos de edificación a otras zonas de la capital.

En segundo lugar, también se también se insta a aparcar la creación del centro comercial: “No existe ninguna necesidad comercial de este tipo en el distrito, sino que más bien volveremos al modelo pasado de moda de la especulación con nuestro suelos”, ha sentenciado Lola García, presidenta de la organización de consumidores Facua-Málaga.

De igual forma, Pedro Francisco Sánchez, portavoz de la plataforma por el Bosque Urbano, ha resaltado que “se insta al equipo de gobierno a que establezca negociaciones con Sareb para trasladar sus derechos urbanísticos a otras áreas de la ciudad y modificar el PGOU vigente” para dar posibilidad a la zona verde.

A lo que suma que la crítica contra el PP: “El proyecto del bosque no sale adelante porque para el Partido Popular priman los intereses especulativos frente al interés general y la calidad de vida de las personas”.

 En el mismo sentido ha declarado Ysabel Torralbo, por parte de Málaga Ahora, que ha subrayado que “además de los problemas medioambientales que ya sufre la zona, el daño al pequeño comercio y al tejido ciudadano sería irreversible”.

Asimismo, también ha hablado de “los problemas de movilidad y el aumento de la contaminación” y ha recordado que “De la Torre su comprometió a realizar una consulta ciudadana sobre el destino de los terrenos que nunca se llevó a cabo”.

Por su parte, la concejala de Málaga para la Gente, Remedios Ramos, ha indicado “que su grupo apoya la creación de un bosque urbano de 177.000 metros cuadrados” en la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN