El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La térmica de Huelva, incluida en los servicios mínimos de Endesa

La huelga está convocada para el próximo viernes, coincidiendo con la junta de accionistas, para protestar por el recorte de derechos en la plantilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Central de Endesa en Huelva. -

El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los servicios mínimos para la huelga del próximo viernes en Endesa con el objetivo de garantizar el funcionamiento del sistema energético español, que incluye a la central térmica Colón de Huelva.

La orden ministerial señala que se debe mantener plena disponibilidad de las centrales térmicas, hidráulicas convencionales, grupos de bombeo y las instalaciones de Besós (Barcelona), Colón (Huelva) y Puentes de García Rodríguez (La Coruña), más concretamente.

Además, los centros de control y las instalaciones renovables insulares de Endesa también deberán estar a pleno funcionamiento.

Por otro lado, Endesa ha comunicado al Gobierno que las centrales nucleares no se verán afectadas por la huelga general, ya que tienen un convenio colectivo propio y diferenciado. 

Asimismo, la orden reconoce que las instalaciones de renovables, residuos y cogeneración pueden presentar un comportamiento incierto, pero afirma que España tiene suficientes reservas para asegurar la cobertura demandada en todo caso. 

La resolución de servicios mínimos también tiene en cuenta las instalaciones de Endesa que tenían previstas paradas y cuya potencia conjunta asciende a 3.265 megavatios (MW) en la península ibérica y a 61,63 MW en Canarias.

CCOO presentó alegaciones al texto, ya que consideraba que los servicios mínimos fijados permitían operar a las instalaciones de Enel (matriz de Endesa) con normalidad y que, por lo tanto, podría llegar a conseguir beneficios económicos al no tener que pagar el sueldo a los trabajadores en huelga.

CCOO también alegó que Endesa no dio la suficiente información para fundamentar técnicamente el informe, acusación que el Gobierno desestima.

Asimismo, el sindicato recriminó al Ejecutivo no dar un mínimo de 5 días de audiencia a los sindicatos, alegación que tampoco se ha tenido en cuenta por el breve plazo entre convocatoria y paros. 

La huelga está convocada para el próximo viernes, coincidiendo con la junta de accionistas de Endesa, para protestar por el recorte de derechos en la plantilla en los últimos años, según los sindicatos UGT y CCOO, y la falta de avances en la negociación del convenio colectivo. 

Entre estos derechos, CCOO destaca la supresión de los beneficios sociales para los extrabajadores, viudos y huérfanos, que disfrutaban de bonificaciones en el recibo de la luz. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN