El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Rocieros hasta el alma

La hermandad arcense pone rumbo a Almonte para disfrutar plenamente de Pentecostés

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

La partida de la hermandad del Rocío de Arcos dejó momentos muy emotivos.

El desfile de la hermandad de Nuestra Señora del Rocío por las calles de Arcos es un acontecimiento que no puede pasar desapercibido. A esas horas de la mañana el sonido del tamboril, el gentío y los cánticos a la Virgen María inundan el ambiente con el agradecido rocío de la mañana. Es la primera estampa que percibe la población de este corto, pero intenso recorrido que conduce a la familia rociera hasta la explanada del recinto ferial, donde culminan los preparativos para iniciar el camino hasta Sanlúcar.

La hermandad emba, así pues, en torno a las dos de la tarde de este martes, para adentrarse en las enigmáticas marismas tras cruzar Bajo de Guía, provista de todo lo necesario para estar en el Camino durante cuatro días, pues este viernes tiene previsto alcanzar la aldea almonteña.

Misa llena de gracia
Pero antes, la hermandad partió de la parroquia de San Francisco tras celebrar una emotiva misa de romeros marcada como siempre por la presencia de decenas de niños, muchos de los cuales hacen el Camino junto a sus padres.

La misa fue dirigida en la parte espiritual por el padre Jorge Manrique y contó con una representación de las hermandades de Arcos a través de la presidenta del Consejo, Mari Nieves Sánchez; del Ayuntamiento con su alcalde en funciones, Isidoro Gambín; acompañando a su vez a la hermana mayor rociera, Isabel Vallejo.  La liturgia fue un canto a la Virgen María que acaba de celebrar su mes grande; amor que estos días se acentúa, si cabe, cuando la hermandad rociera se rinda a las plantas de la Blanca Paloma en su ermita. No obstante, será la Virgen del Rocío la que también visite estos días la casa de hermandad donde se alojan los arcenses. Asimismo, un grupo de hermano entonó bellos cánticos a la Virgen María durante la misa en San Francisco, avanzando así una de las imágenes que no faltarán estos días en torno a la Madre rociera.

Numerosos vecinos, rocieros y no, acompañaron al Simpecado de la hermandad en este breve recorrido desde la parroquia al recinto ferial, que encontró una estampa clave en el paso de la comitiva por la calle Romero Gago, donde se detuvo ante la capilla de Las Aguas, con petalada incluida desde una de azotea mientras un hermano profería a grito pelado ¡Viva la Virgen del Rocío, Viva la Blanca Paloma!...

La seguridad
La Delegación del Gobierno de la Junta en la provincia pone en marcha el dispositivo especial ‘Caminos de Cádiz’, el plan de prevención y atención de emergencias que vela por la seguridad de las miles de personas que se desplazan por la provincia gaditana hacia la aldea de El Rocío durante una romería que este año está marcada por ser la primera cardioprotegida de su historia, ya que se dispone de desfibriladores durante el camino.

El ‘Caminos de Cádiz’ es uno de los cuatro dispositivos especiales que vertebran el Plan Romero, una herramienta del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía que habilita la Junta para garantizar la seguridad de las miles de personas que peregrinan, proteger el medio ambiente y salvaguardar el bienestar animal. Este plan se activó el pasado lunes 3 de junio para imprimir al evento mayor seguridad en todos los sentidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN