El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

La Macarena reabre su museo con un nuevo itinerario artístico

La Hermandad de la Macarena reabre este viernes su tesoro-museo tras remodelarlo y habilitar espacios inéditos e incrementar el número de piezas expuestas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Hermandad de la Macarena reabre este viernes su tesoro-museo tras la remodelación que ha permitido habilitar espacios inéditos e incrementar el número de piezas expuestas para configurar un nuevo itinerario de visitas.

La remodelación responde al compromiso de la Junta de Gobierno de avanzar hacia la homologación del tesoro-museo de la Hermandad con otros museos de referencia de Sevilla y del país. De hecho, actualmente el tesoro-museo recibe más de 45.000 visitas al año y se encuentra entre los cinco más visitados de la ciudad, según ha informado la Hermandad en una nota de prensa.

Otra finalidad es integrar el tesoro-museo en los circuitos turísticos de la ciudad para aumentar sus visitas, algo que repercutirá en la la Asistencia Social de la Hermandad ya que gran parte de estos ingresos se destinan a las obras asistenciales de la corporación.

A esta dimensión cultural y turística la Hermandad suma una voluntad evangelizadora, de manera que el nuevo itinerario ofrece al visitante, además de contenidos museísticos y patrimoniales, la experiencia devocional en torno a la Virgen de la Esperanza. Se trata de mostrar el patrimonio artístico en torno a un itinerario no solo museístico sino también devocional, que culmina en la Virgen de la Esperanza Macarena.

Nuevos contenidos expositivos

La pinacoteca de la Hermandad es un nuevo espacio creado en la segunda planta del tesoro-museo, donde se exponen las obras que han ilustrado los carteles de la Semana Santa editados por la corporación macarena. En este espacio el visitante podrá admirar obras de artistas como Carmen Laffón, Félix Cárdenas, Manolo Cuervo, Mauri, Rafael Buzón y Ricardo Suárez, entre otros.

La pinacoteca se completa con una selección de las obras con que la Hermandad ha celebrado efemérides y acontecimientos históricos.

Además, la pinacoteca nace como espacio flexible y vivo, abierto a exposiciones temáticas y a albergar muestras externas a la Hermandad.

Espacios inéditos

El coro es uno de los nuevos espacios que incorpora el tesoromuseo. Será visitable en horario de cierre de la Basílica al mediodía, de manera que no interfiera en la actividad cultual del templo. Será uno de los lugares que más sorprenderá sin duda al visitante al permitir una visión inédita del interior de la basílica y una visión privilegiada de la decoración de las cubiertas del templo.

El triforio es el complemento que la Hermandad ha querido sumar para propiciar el encuentro entre el visitante y la Virgen de la Esperanza Macarena. Este nuevo espacio que se incorpora al itinerario permitirá contemplar a escasos metros a la Virgen de la Esperanza en su camarín del retablo mayor de la Basílica.

Otras novedades

La señalética del tesoro-museo se ha adaptado para facilitar al visitante la lectura y comprensión de las piezas expuestas. La compra online de las entradas a través de la web de la Hermandad y la tarifa reducida para residentes en Sevilla y la provincia (2,50 euros), además de la gratuidad para los hermanos, son aspectos también novedosos.

Por último, el horario del tesoro-museo se ha ampliado, siendo visitable de 9:00 a 21:00 horas de manera ininterrumpida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN