El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Más de mil estudiantes participan en la Feria de Empleo de la UCA

Una treintena de empresas ofrecen información profesional a universitarios en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la Feria de Empleo. -

La Feria de Empleo de la Universidad de Cádiz, que organizan la Dirección General de Emprendimiento, Empresa y Egresados junto a los vicerrectorados de Estudiantes y Empleo y del Campus Bahía de Algeciras, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UCA, se celebra hoy en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras con la participación de más de mil estudiantes y egresados y de una treintena de empresas de toda la provincia. El rector de la UCA, Francisco Piniella, ha presidido el acto inaugural en el hall de la EPS junto a autoridades municipales y provinciales.

"Es la primera feria del empleo que se organiza en Algeciras, con ella creo que se muestra la apuesta decidida del nuevo equipo rectoral de la Universidad de Cádiz por romper los desequilibrios entre los distintos campus que existen hasta el momento", ha declarado el rector de la UCA, antes de la inauguración de la misma. "Esta es la feria del empleo de todos los comapus de Cádiz", ha querido recalcar.

"Quiero agradecer a todos los que han hecho posible esta jornada a la que han asistido más de 1.000 alumnos, esto es remar todos en la misma dirección", ha añadido. "Hemos querido dar al vicerectorado de Estudiantes un cambio de denominación, ahora es de Estudiantes y Empleo porque entendemos que no podemos abandonar a los alumnos cuando acaban de estudiar el grado, hay que hacer un trabajo de insercción laboral".

Piniella también ha querido referenciar los nuevos títulos que se han puesto en marcha tanto de grado como de doble grado y master, muy enfocados a lo que es el Campo de Gibraltar, "todo lo que es el tema marítimo y portuario. Queremos apostar por una nueva infraestructura en el Llamo Amarillo dedicada a la investigación y a la tranferencia en el tema marítimo. Además, la Universidad de Cádiz ha conseguido aprobar un consorcio europeo de universidades dedicadas al mar, la Universidad Europea de los Mares que tendrá sede en Algeciras".  

Esta feria se trata de un punto de encuentro entre sus alumnos y ya titulados interesados en conocer las expectativas que ofrece el mercado laboral y las empresas que buscan perfiles para incorporar en sus corporaciones. El objetivo es apoyar la incorporación del alumnado y titulados universitarios al mundo profesional, asesorándoles en el proceso de búsqueda de empleo y facilitando el contacto con las empresas adecuadas a sus perfiles profesionales. El evento es gratuito para el alumnado y egresados UCA. La organización ha facilitado autobuses gratuitos desde los distintos campus hasta la EPS de Algeciras.

Piniella ha explicado que en su tercera edición la Feria de Empleo tenía que realizarse en el Campus Bahía de Algeciras, "hemos puesto este campus en la proa de nuestras estrategias y prioridades para su fortalecimiento". Hace dos años se celebró con este formato de stands más actividades paralelas en el edificio Constitución 1812 del Campus de Cádiz y en 2018 en la Escuela Superior de Ingeniería del Campus de Puerto Real.

El rector de la UCA ha felicitado a la organización y a los estudiantes, así como ha agradecido a las empresas e instituciones involucradas por estar presentes en esta actividad, donde los universitarios son los protagonistas: "La responsabilidad de una universidad pública con su alumnado no termina en el aula cuando finalizan las clases. Va mucho más allá". En este sentido, ha enumerado diferentes acciones (convenios para la creación de cátedras con empresas, experiencias de formación dual, prácticas en empresas, titulaciones relacionadas directamente con el territorio, etc.) que junto a este evento desde la UCA "pretenden poner en sintonía la calidad de nuestra formación universitaria con el entorno para mejorar la empleabilidad de nuestros egresados y egresadas".

La Feria, además de la zona expositiva, incluye una serie de conferencias, talleres y workshops sobre los procesos de selección, aprender a ser resilientes, de inteligencia emocional, oportunidades del empleo público, el fomento de la cultura emprendedora, el uso de las redes sociales y las herramientas para buscar empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN