El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento permitirá a los vecinos personalizar pago de tasas e impuestos

Los pagos deben estar domiciliados y reunir requisitos tales como que la cuota no sea inferior a 16 euros y estar al corriente con la Agencia Tributaria

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plan para personalizar el pago de impuestos en Sevilla. -

El Ayuntamiento de Sevilla ofrecerá un plan personalizado para fraccionar el pago de impuestos y tasas municipales a lo largo del año, que permita a familias y empresas planificar su economía y no se vean "más castigadas" por la coincidencia de varios tributos en un mismo periodo de tiempo.

El contribuyente podrá acogerse a la iniciativa en cualquier momento siempre que los pagos estén domiciliados y reúna una serie de requisitos, como que la cuota elegida no sea inferior a 16 euros y que esté al corriente de pago en la Agencia Tributaria, como ha afirmado la concejal de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento, Sonia Gaya, en una rueda de prensa.

La medida, que ha sido ya remitida al Consejo Económico y Social de Sevilla y a los grupos políticos, se podría aplicar por primera vez a partir del próximo año 2021 si es aprobada por el Pleno.

Los impuestos y tasas sujetos a ese plan personalizado, "tanto para particulares como autónomos y empresas", serían el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); el Impuesto de Vehículos de Tracción a Motor (IVTM) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), así como las tasas de Vado, de recogida de basuras, de paradas de taxi y de zona de carga y descarga.

La delegada de Hacienda ha destacado las ventajas del plan porque posibilitará "ajustar el ritmo de pago en los hogares" y, al mismo tiempo, "mejorar la eficacia de la Administración, modernizarla y acercarla a la ciudadanía". "Una familia que deba pagar en un momento dado unos 600 euros entre IBI, el 'sello' del coche y alguna que otra tasa, podría abonar cada mes en torno a 50 euros" y ello, "sin intereses porque estaría en periodo de voluntaria".

"Es una medida que transforma toda la gestión de impuestos y tasas del Ayuntamiento, tanto en su recaudación como en cuanto a la ordenación de los gastos por parte de hogares, autónomos o familias, ha añadido Gaya.

Gaya también se ha referido al rechazo en el Congreso de la propuesta alcanzada entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Hacienda sobre el uso de los remanentes de los ayuntamientos. "Es un ataque al municipalismo y, en lo que a Sevilla se refiere, dejaremos de gastar 65 millones de euros, que con la caída de ingresos y con tres acuerdos de reactivación económica hace que sea una noticia negativa".

En cuanto a los presupuestos de 2021, Gaya ha valorado la reunión con Cs y la "buena disposición" de este grupo municipal. "No nos han condicionado su apoyo a la participación directa de otra formación en las cuentas", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN