El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

FICA-UGT reflexiona sobre la paralización del Fondo de Barril de Cepsa

Recuerdan que generaría unos 3.000 puestos de trabajo durante cuatro años y que se han invertido ya 300 millones de los 1.000 presupuestados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Asamblea de delegados de FICA-UGT en Algeciras. -

Este viernes, se ha celebrado una Asamblea de Delegados y miembros del Comité de empresas de UGT-FICA Campo de Gibraltar, de las Grandes Industrias, para tratar el tema de la preocupación mostrada por todos los Delegados de las empresas auxiliares y principales del Campo de Gibraltar.

Desde UGT, han analizado la situación actual y el futuro de todas y cada una de las Industrias y de las empresas auxiliares que trabajan para ellas, teniendo en cuenta la situación de la Pandemia, y los efectos que están llevando a dichas empresas, y el futuro ante la paralización de obras importantes, centrándose en la suspensión del Fondo de Barril de la Refinería CEPSA, una inversión que generaría durante 4 años 3.000 puestos de trabajo, y en la que ya se han invertido trescientos millones de euros de los mil millones en los que estaba presupuestada, y que actualmente está paralizada, con el perjuicio para las empresas de montaje y mantenimiento del Campo de Gibraltar, que se encuentran en peligro económicamente por la inversión cuantiosa que han realizado, y que puede afectar de cara al futuro del mantenimiento del empleo en las mismas, además de mostrar los trabajadores y delegados de las empresas de mantenimiento su preocupación por el futuro de sus empresas por falta de movilización.

UGT-FICA Campo de Gibraltar ha solicitado una reunión con el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que tendrá lugar el próximo martes, a las 12.30 horas, y han analizado la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones importantes en el Campo de Gibraltar, concretamente por el Fondo de Barril, Coste Energético y las Infraestructuras, que siguen pendientes de llevarse a cabo como el Ferrocarril, y para todo ello, anuncian tambien una reunión con el resto de sindicatos mayoritarios CCOO y USO y con distintos Organismos, Administraciones y Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz. Es una Agenda que ponemos en marcha a partir del día de hoy, después de lo que hemos estado discutiendo y debatiendo en esta asamblea, y que va a marcar la agenda de la Federación de Industria para los próximos meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN