El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Galicia

La Xunta y USC colaboran para mejorar el confort térmico y ventilación de aulas

Estas indicaciones, en línea con las del resto de España, señalan la ventilación periódica como un elemento esencial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Coronavirus. -

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, y el catedrático de la Universidad de Santiago, Jorge Mira, han presentado este lunes una herramienta informática que mejorará el confort térmico de las aulas a través de diferentes pautas de ventilación y renovación del aire.

Un equipo de la Facultad de Física de la USC, en colaboración con la Xunta de Galicia, ha desarrollado el espacio web ventilacion.usc.es, una aplicación online fruto de un proyecto de investigación académica que permitirá a los centros, de forma voluntaria, "optimizar el tiempo de ventilación en las aulas en función de las características de las escuelas, teniendo en cuenta su entorno y ubicación y las condiciones meteorológicas previstas por Meteogalicia", según ha informado la Xunta en un comunicado.

"Esto supone una mejora en el confort térmico en las aulas durante los meses de invierno", ha afirmado el conselleiro, que ha explicado que las estrategias de ventilación están basadas en las instrucciones aprobadas el pasado mes de octubre por el Comité de Educación con el aval del Comité Clínico.

Estas indicaciones, en línea con las del resto de España, señalan la ventilación periódica como un elemento esencial en la prevención de la covid-19.

El objetivo es garantizar "la máxima seguridad sanitaria posible y las mejores condiciones de bienestar para las actividades escolares", con esta herramienta complementaria de asesoramiento a los equipos directivos, fruto de las aportaciones de la universidad.

 Junto a Jorge Mira, participaron en la presentación de este proyecto el vicerrector de Investigación e Innovación de la USC, Vicente Pérez, y el profesor de la Facultad de Física de la USC y profesor asociado de la Universidad de Harvard, Alberto Pérez, además de la subdirectora general de Meteorología y Cambio Climático de MeteoGalicia, Mari Luz Macho.

El sistema estará disponible desde el inicio de este cuatrimestre hasta el final del curso académico en ventilacion.usc.es, donde cualquier centro podrá registrar sus datos cuando sea necesario (solo es necesario hacerlo una vez) y, al día siguiente, ya podrá comenzar a descargar recomendaciones de ventilación personalizadas.

La primera vez que acceden al sistema deben proporcionar los datos básicos de las aulas para las que desean obtener recomendaciones específicas (tipología dentro de un menú desplegable, ubicación, orientación geográfica, área total y de ventilación, altura, alumnos medios, etcétera).

A partir de esa información, y con una referencia cruzada con el pronóstico del tiempo, obtendrán un resumen de los datos y las pautas de ventilación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN