El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sorteadas las 22 viviendas en la calle Ariza y Madroñal

El 80 por ciento de las solicitudes, unas 357, corresponden a familias menores de 35 años

  • Momento del sorteo de las viviendas protegidas. -
A 22 personas ubetenses les tocó el Gordo. No lo decimos por el de la Lotería de Navidad, sino por el sorteo de las 22 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que se sortearon el pasado martes, en el Hospital de Santiago. Al acto acudieron el delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio, Julio Millán, el alcalde de la ciudad, Marcelino Sánchez, la concejal de Urbanismo, Mercedes Rubio, los notarios correspondientes y, como es lógico, los solicitantes de los pisos de Protección Oficial. Se trató del último sorteo de viviendas, puesto que a principios de 2010 los solicitantes pasarán a formar parte de un registro municipal y será a través del Ayuntamiento como se adjudiquen las próximas viviendas en régimen de protección oficial.
Asimismo destacar que la Junta de Andalucía recibió un total de 452 solicitudes de familias para acceder a esta promoción de viviendas que la Administración autonómica ha promovido en el centro histórico de Úbeda, concretamente en la calle Ariza y en la Cuesta de Madroñal. De todas esas solicitudes mencionar que sólo 15 habían sido recibidas de familias empadronadas fuera de la ciudad, por lo que el 96,7 por ciento de los interesados en esta promoción son vecinos de la localidad. Estas viviendas son las primeras de VPO que se comercializan de un paquete de 160 que construye vivienda en varios puntos del casco antiguo y que ahora se encuentran en diferentes fases de ejecución.
En cuanto a los solicitantes, Julio Millán destacó que el 80 por ciento de las inscripciones, o lo que es lo mismo 357, correspondían a personas menores de 35 años. Así pues, con respecto al núcleo familiar, 45 impresos pertenecían a familias numerosas y 226 procedían de familias compuestas por uno o dos miembros.

las viviendas
La promoción de las 18 viviendas en la calle Ariza número 8 han levantado gran interés entre los solicitantes, puesto que para acceder a ellas se presentaron 270 familias. Todas las viviendas del edificio se han ofrecido con régimen general de venta. Como señaló el delegado, han sido unos pisos que han necesitado una inversión de 2,2 millones de euros. Además, se tratan de viviendas de 2 a 4 dormitorios y una superficie de entre 61 y 89 metros cuadrados útiles y cuentan con garaje vinculado.
Por otro lado, se sortearon también 4 viviendas protegidas, sacadas en régimen de venta, localizadas en la Cuesta de Madroñal número 17. Para éstas se recibieron unas 182 solicitudes. Se trata de pisos de dos dormitorios y cuentan con 60 metros cuadrados de superficie. El premio máximo por metro cuadrado útil será de 1.061 euros. En esta ocasión los requisitos para acceder a esta promoción eran ser menor de 35 años, que los ingresos anuales no superaran 2,5 veces el IPREM (18.051,90 euros) y que no sean titulares en pleno dominio de vivienda. Asimismo subrayar que la Consejería de Vivienda invirtió 365.000 euros en su construcción.
Al hilo de este tema, el delegado provincial recordó que los solicitantes pueden acogerse a ayudas directas de la Junta de Andalucía, así como subsidiación de intereses, para hacer frente más fácilmente a la hipoteca de estas viviendas.

generar empleo
El delegado de Vivienda y Ordenación Territorial manifestó que el precio de venta al que salían las VPO estaba muy por debajo del de mercado. Además, con esta iniciativa se garantizaba la recuperación de solares para que familias de Úbeda permanezcan viviendo en el centro de la ciudad. "Y además ha permitido la generación de empleo de calidad, puesto que las obras de estas 160 VPO que se están llevando a cabo están generando en torno a 300 empleos directos y otros tantos indirectos en varias anualidades".

sin licencia
En otro orden de cosas, Julio Millán quiso contestar a las declaraciones del concejal del PA Francisco Mendieta, quien decía que las 22 viviendas sorteadas no tenían licencia de primera utilización. Así el delegado de Vivienda manifestó que el portavoz andalucista desconocía el procedimiento, "debe estudiar más". A esto añadió que ya que en breves fechas se dispondrá de tal licencia, no es impedimento para que ya se llevara a cabo el sorteo de las viviendas. Además, Millán resaltó que ellos no van a incumplir ningún convenio. "Lo único que nos interesa cumplir es con nuestras obligaciones y dar respuesta a la demanda de la gente", señaló.
Por su parte, el alcalde de la ciudad manifestó que las declaraciones de Francisco Mendieta brillán por su “falta de rigor”. Así pues señaló que hay que sentirse contento por el hecho de que se pueda hacer un sorteo y que varias familias tengan un piso a un precio asequible. De igual modo, insistió en que sí se estaría incumpliendo con la ley si ya se hubieran dado las llaves de las viviendas sin tener licencia de primera utilización. A lo que añadió que el portavoz andalucista sí ocasionó problemas en su momento a los propietarios de los pisos de VPO de la calle Alonso de Molina. “Se trata de cooperar, no de poner zancadillas”, sentenció.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN