El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

La operación retorno del Gran Premio deja dos fallecidos

Los dos motoristas chocaron por alcance cerca del municipio sevillano de El Ronquillo

  • Aunque la mayoría regresaron el domingo a sus casas, ayer en la Feria todavía había moteros disfrutando del ambiente. -
  • Las víctimas son un varón de Oviedo de 40 años y una mujer de 42 de Badajoz
  • En este mismo siniestro también resultó herida de gravedad otra persona
La operación retorno del Gran Premio de España de Motociclismo se ha saldado con dos motoristas fallecidos y un tercero en estado grave después de que en la jornada del pasado domingo se produjera una colisión entre dos motocicletas en la A-66, en el término municipal de El Ronquillo (Sevilla) en sentido Mérida, cuando regresaban de la localidad. El accidente se produjo sobre las 20.14 horas en el kilómetro 7,82 de la A-66, la carretera de Mérida, cuando los dos vehículos colisionaron por alcance, lo que provocó la caída de sus ocupantes.

Se dio la circunstancia además de que la carretera donde se produjo el siniestro registraba a esa hora un intenso tráfico de motoristas que volvían a sus ciudades de origen tras presenciar las carreras en el Circuito de Jerez, trasladándose hasta el lugar de los hechos de forma inmediata dos dotaciones de la Guardia Civil, y dos UVI móviles sanitarias.

En el accidente y prácticamente en el acto murieron dos personas, un vecino de Oviedo identificado como J. M. O. M., de 40 años, que conducía una de las motos, y una mujer, M. F. F , de 42 años, natural de Monesterio (Badajoz), que iba de acompañante en la moto que conducía A. M. T., de 44 años, que resultó herido de gravedad, obligando este suceso a cortar la carretera A-66, en sentido Mérida, durante una hora y a desviar a los vehículos que circulaban por esta vía por la N-630. Dentro del dispositivo especial establecido por la Guardia Civil con motivo de la prueba de Jerez, la A-66 era una de las vías que contaban con una gran presencia de agentes, que el pasado domingo estuvieron realizando controles de velocidad y de alcoholemia a los numerosos motoristas que acudieron a Jerez.

Un 25% más de viajes de taxis
Por su parte, la Comisaría de Policía Nacional hizo ayer un balance positivo respecto al “normal desarrollo” del Campeonato Mundial de Motociclismo y la Feria del Caballo durante el fin de semana en la localidad, tildando de “normales e incluso insignificantes" los incidentes ocurridos. Según señalaron, los robos y los hurtos, a los que se refirió como “típicos” en estos eventos, “se han reducido muy sensiblemente” respecto de años y ediciones anteriores, incluyendo la sustracción de motocicletas.

Mientras tanto, en el gremio de los taxistas, que iniciaron el último fin de semana un dispositivo especial que se prolongará hasta después de Feria, el balance no puede ser más positivo después de haber podido utilizar el carril de emergencia para hacer servicios al Circuito. En concreto, según explicó el presidente de la asociación de taxistas, Sebastián Blanco, han incrementado en un 25% los desplazamientos, por lo que se mostraron muy agradecidos con la Subdelegación del Gobierno y la Dirección Provincial de Tráfico.

Hosteleros critican que la actividad ha caído un 40%
Desde Horeca calificaron ayer como “muy floja” la incidencia del Mundial en la hostelería del centro pese a su apertura total a los moteros y las actividades organizadas. Así lo aseguró el vocal de la patronal en la zona, Faustino Rodríguez, que reconoció que el balance final “no ha sido como nosotros pensábamos”, aunque “un poco mejor” que en la edición de 2009. Mucho más críticos se mostraron en los bares de la avenida de Lola Flores, donde criticaron que la actividad ha caído hasta un 40% por culpa de la coincidencia con la Feria pese a las expectativas depositadas. En este sentido, se mostraron molestos por el llamamiento que hizo la alcaldesa para que todas las casetas abrieran el viernes. “Llevamos todo el año esperando algo extra y encima que tenemos que aguantar que las dos citas coinciden van y hacen el llamamiento, cuando la Feria tiene toda una semana para ella sola. Como consecuencia, la noche del sábado parecía que no había Gran Premio en Jerez y la Feria estaba de bote en bote”, denunció.

Por su parte, los hoteles jerezanos alcanzaron durante el último Gran Premio una ocupación del 94´63% frente al 93,94% registrado en 2009, lo que supone un descenso de poco más de medio punto, mientras que a nivel provincial los hoteles estuvieron al 80%, un 10% menos que en la última edición. En esta ocasión, los más beneficiados por la motorada volvieron a ser los de El Puerto de Santa María con un 94%, seguidos de los de Jerez (93,94%), Chipiona (93,28%), Sanlúcar (92,13%), Rota (91,97%), Cádiz (88,93%), San Fernando (83,15%) y Chiclana de la Frontera (71,44%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN