El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Un profesor gaditano pide la reedición de ?La España inexplorada?

UCA

El historiador, cazador y naturalista Luis de Mora-Figueroa cree que la celebración en 2010 del Año Mundial de la Biodiversidad es un momento oportuno para que se reedite ‘La España inexplorada’, obra de los británicos Abel Chapman y Walter J. Buck que se editó por primera vez en Londres en 1910.
Luis de Mora-Figueroa Dingwall-Williams, profesor de arqueología medieval de la Universidad de Cádiz, ha prologado las escasas ediciones publicadas en castellano de ‘La España inexplorada’ y de su obra antecesora de estos autores, ‘La España agreste’, editada en inglés en 1893.
Además, este amante de la historia y de la naturaleza es bisnieto de Walter J. Buck, lo que le confiere una especial perspectiva para analizar ‘La España inexplorada’, considerado uno de los primeros y más completos textos sobre la naturaleza y la actividad cinegética españolas.
Chapman, cazador y naturalista decimonónico de fama internacional, fundador del parque nacional africano de Kruger, y su compatriota y amigo Buck, vicecónsul británico en Jerez de la Frontera, describen en esta obra lo más valioso de la flora y fauna ibéricas y unos ecosistemas prístinos y hasta entonces desconocidos.
En una entrevista con Efe, Mora-Figueroa sostiene que ‘La España inexplorada’, editada en castellano por la Junta de Andalucía en 1989 y de la que apenas circulan algunos ejemplares, es una obra “de un valor documental muy importante, porque muestra, en términos muy reales, cómo era el paisaje y el paisanaje cinegético de España hace cien años, que ahora ya nadie puede conocer de modo directo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN