El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Ford y Chrysler anuncian paros en su producción

Ford y Chrysler anunciaron ayer dramáticos parones de su producción en Norteamérica que evidencian las crecientes dificultades que tienen los fabricantes de automóviles para vender sus productos en Estados Unidos.

  • Por falta de ventas en Norteamérica
Ford y Chrysler anunciaron ayer dramáticos parones de su producción en Norteamérica que evidencian las crecientes dificultades que tienen los fabricantes de automóviles para vender sus productos en Estados Unidos.

Chrysler, el tercer fabricante estadounidense de automóviles, dijo que detendrá la producción de sus 30 plantas norteamericanas (22 en Estados Unidos, cinco en México y tres en Canadá) durante un mes, hasta el 19 de enero.

Poco después del anuncio de Chrysler, Ford dijo que parará la producción en 10 de sus 12 plantas de montaje de vehículos de Norteamérica durante tres semanas en vez de las dos semanas tradicionales durante las fiestas navideñas.

Por su parte, el mayor fabricante de automóviles estadounidense, GM, había anunciado a principios de diciembre una “importante” reducción de su producción en Norteamérica durante el primer trimestre del 2009.

GM dijo que producirá 250.000 vehículos menos de lo previsto porque “la velocidad y gravedad del declive del mercado del automóvil en EEUU en las recientes semanas ha sido sin precedentes”.

Chrysler y Ford adujeron las mismas razones para justificar los parones. 

Chrysler explicó que “debido a la continuada falta de crédito para los compradores de autos y el dramático impacto que ha tenido en las ventas globales del sector en Estados Unidos” se ha visto obligado a reducir su producción para mantener “el inventario de los concesionarios alineados con la demanda del mercado estadounidense”.

El momento elegido para anunciar los parones no es casual. A mediados de cada mes, los concesionarios de los fabricantes adelantan las cifras de ventas durante el periodo, información que sirve a los fabricantes para prever las cifras finales mensuales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN