El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Un paso para solucionar el problema de orden público por los ultras del Málaga en la Roca

Aprobada en comisión una moción que insta al ayuntamiento a reunirse con los vecinos y que se dé una solución consensuada

  • Concentración de ultras en la plaza de La Roca. -
  • Se insiste en que mientras se reubica la ‘fanzone’ haya presencia de Policía Nacional y Policía local que aseguren la convivencia
  • Lamento de los vecinos: “se bebe alcohol, se hacen pintadas amenazantes y se orina en la calle, ¿la Roca no es Málaga?”
  • Los vecinos lamentan que tras exponer en febrero sus quejas, que vienen de años, no se han buscado soluciones

Puede ser un paso adelante o puede, como ocurre con tantas decisiones que se toman por unanimidad en los órganos decisorios del Ayuntamiento de Málaga, un nuevo fiasco que deje a los vecinos con una mano atrás y otra delante, como se suele decir.

Si para cuando empiece el próximo curso o la próxima campaña de fútbol esto no se ha solucionado, los vecinos estamos dispuestos a hacer todo lo que esté dentro de la ley, y lo que podamos hacer, porque ustedes están fuera de la ley

Este lunes en sede municipal, en comisión de Movilidad y Seguridad, se ha aprobado por unanimidad una moción, defendida por el PSOE, en la que se insta al Ayuntamiento de Málaga a que, “de una vez por todas, se reúna con los vecinos y vecinas de la Roca y consensuen una solución adecuada al problema reubicando la ‘fanzone’ en otro lugar”, al tiempo que también, indica que se exija que, mientras se reubica la nueva ‘fanzone’, haya una presencia de Policía Local y Nacional adecuada y se cumplan los reglamentos y ordenanzas de buena convivencia.

Desde el Equipo de gobierno del Partido Popular, acusado por los vecinos de la zona y por la oposición de “inactividad total” hasta el momento, se ha puesto como condición para dar el sí, según el PSOE; pedir también a la Subdelegación del Gobierno la intervención de Policía Nacional de manera preventiva en los días de partido del Málaga en la celebración de previas en este barrio, algo, que por otra parte ya se venía dando.

Como se recordará, los vecinos de este espacio han denunciado por activa y por pasiva que en los días en que el Málaga juega en la Rosaleda, jaleados por el Frente Bokerón, los aficionados ultras (que viene a ser sinónimo de mal educados), ocupan la plaza, “beben y, hacen sus necesidades en la vía pública, encienden bengalas, o hasta fuegos artificiales, y no reparan en las molestias que pueden acarrear sus excitados cantos en el vecindario, al que han amenazado con pintadas que les señalaban y les ponían en preaviso de lo que pudiera pasarles por sus quejas.

Como bien señaló el dirigente del colectivo vecinal Antonio Delgado este lunes, ya el 19 de febrero se pidió en sede municipal “auxilio”, reclamando “por favor” que se pusiera fin a una situación que consideraban insostenible: “El Frente Bokerón, que no nos dejan vivir, se lo pedimos por favor, se lo hemos pedido de todas las formas, y llevamos años repitiendo lo mismo, y estamos aquí hoy, lo mismo que aquella vez, pero mucho más indignados, porque no se ha hecho, por parte de este ayuntamiento, nada, saben lo qué es nada, eso es lo que están haciendo”.

Delgado lamento que “están propiciando, un enfrentamiento de los vecinos con ese grupo, que ellos se denominan nazis, ellos, yo no, y les da igual, porque se tiran diez, hasta doce horas bebiendo, haciendo otras muchas cosas más, sus necesidades en la calle y el ayuntamiento dice que no puede hacer nada”.

En este sentido, el edil del Grupo socialista Santiago Trujillo, que ha defendido la moción, ha hecho referencia a dos cuestiones que consideran importantes, por un lado, que no se ha escuchado a los vecinos, que no se han sentado con ellos para darles voz en la búsqueda de soluciones; por otro, que “el ayuntamiento hasta ahora no ha hecho nada”, o no lo suficiente, ya que ha recordado que, se anunció la creación de una zona para aficionados en la previa de los partidos locales del Málaga CF, concretamente en las inmediaciones del CEIP Moreno Villa, “siendo conocedores de la oposición vecinal con que cuenta esta medida”.

Según Trujillo, una zona acotada donde “se nos indica por la gente trabajando que efectivamente es un lugar dedicado a aficionados de fútbol”, pero que deja a los vecinos “muy molestos no, lo siguiente”, ya que, están en contra de esta medida, debido a que los quitan de la plaza central para ubicarlos frente “a alguna fachada, algunos edificios”, algo que se conoce antes del primer partido por el ascenso del Málaga contra el Celta B el pasado uno de junio, día, en que según el edil socialista, “llegamos y vemos como los problemas siguen siendo los mismos y además que la plaza además de la plaza también se utiliza la calle Poeta Bernardo de la Torre que queda cerrada y ocupada por aficionados, pero sin control alguno”.

¿Qué vendrá después de esta moción? ¿Se escuchará a los vecinos para buscar una solución conjunta? ¿La Policía Local estará tan presente como dicen que esta la Nacional? Son cuestiones que quedan tan en el aire, como las que ha hecho en el consistorio Delgado al edil de Seguridad, Avelino Barrionuevo: “¿Por qué no hace cumplir las normas que se dictan en este ayuntamiento? Está prohibido hacer botellón en la calle, ¿la Roca no es la calle?, está prohibido orinar en la calle, ¿la Roca no es la calle?, ¿la Roca no pertenece a Málaga o es que no pagamos impuestos también?, ¿por qué tanto trabajar para los ricos y a los desgraciados nos dejáis tirados?

Por eso, señala, “si para cuando empiece el próximo curso o la próxima campaña de fútbol esto no se ha solucionado, los vecinos estamos dispuestos a hacer todo lo que esté dentro de la ley, y lo que podamos hacer, porque ustedes están fuera de la ley, ¿por qué no cumplen con vuestra obligación? Yo les pido que hagan su trabajo y se ganen el sueldo que le pagamos los ciudadanos que se lo ganen porque, con no  hacer nada, no renuncian a su sueldo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN