El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Málaga

El PSOE pide que Málaga sea LGTBI 'friendly' y poner en marcha un Observatorio

a moción socialista se debatirá en la víspera de la celebración del Día Internacional del Orgullo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • bandera lgtb -

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga pedirá en el Pleno del próximo jueves declarar Málaga como ciudad LGBTI 'friendly', además de poner en marcha un Observatorio contra la LGBTIfobia.

"No podemos dar ni un paso atrás en los derechos conquistados para las personas del colectivo y menos en un momento en el que están en el punto de mira de una corriente reaccionaria promovida por la ultraderecha. El Ayuntamiento tiene que actuar de manera firme para visibilizar el Orgullo y garantizar la igualdad real y efectiva para todos", ha explicado el concejal socialista Pablo Orellana.

La moción socialista se debatirá en la víspera de la celebración del Día Internacional del Orgullo, que tendrá lugar el próximo 28 de junio: "Es un día para celebrar los avances sociales y también para reivindicar todo lo que queda por hacer, pero no se puede quedar en una fecha única", ha dicho el edil.

"Málaga debería dar un paso más allá y desarrollar actividades culturales relacionadas con el colectivo durante todo el año, además de estudiar la tematización de vías de forma temporal o permanente para fomentar la visibilización de puntos temáticos o de interés para las personas LGBTIQ+, siempre de acuerdo con vecinos o comerciantes de la zona", ha agregado.

Orellana defenderá esta moción para "instar a las administraciones a reprobar el recorte o la derogación de cualquier ley aprobada en defensa las personas LGBTIQ+", además de crear "una Comisión permanente que garantice la aplicación de las leyes LGBTI y trans de Andalucía".

El edil ha destacado la importancia de promover la lucha contra la LGBTIfobia desde las instituciones públicas para combatir los discursos y delitos de odio: "No nos podemos quedar impasivos ante las agresiones y los insultos al colectivo. Por eso es fundamental establecer un Observatorio contra la violencia LGBTIfóbica y también poner en marcha un protocolo de adhesión a puntos arcoíris que estén dotados de personal formado específicamente para dar información, asesoramiento y acompañamiento, sobre todo en las grandes aglomeraciones como puede ser la Feria de Málaga", ha dicho.

En este sentido, Pablo Orellana ha recordado la gran labor que realizan las asociaciones y entidades que son amigables con el colectivo LGBTIQ+. "La visibilización es muy importante y sería buena idea realizar una campaña para implementar señalética en todos los comercios y empresas que quieran adherirse poniendo en un lugar visible del establecimiento un cartel indicando que son LGBTI 'friendly', ha apuntado, además de pedir al equipo de gobierno que "se exhiba la bandera arcoíris en un lugar preeminente de la fachada del Ayuntamiento en los días previos y durante la celebración del Orgullo".

El socialista ha abogado también por la elaboración de "una guía LGBTIQ+" que sirva para "visibilizar la cultura del colectivo, los puntos de interés y las asociaciones y comercios", difundiéndolo en la ciudad, especialmente en la Oficina de Turismo y en la web municipal.

Por último, Orellana ha pedido al Ayuntamiento que, junto a las entidades pertenecientes al Consejo LGBTI, redacte el II Plan Municipal de Diversidad Sexual, Familiar y de Género de Málaga porque "ya han pasado cuatro años de vigencia del primero que no se ha podido implementar al completo al no dotarlo de los recursos económicos necesarios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN