El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Málaga bate récord: las exportaciones superan los 1.100 millones en el primer cuatrimestre

Destaca el crecimiento de las exportaciones del aceite de oliva como el primer producto exportado con ventas de récord histórico de 247 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aceite De Oliva Virgen Extra. Foto de archivo. -

La provincia de Málaga en el primer cuatrimestre del año ha alcanzado una cifra "récord histórica" de exportaciones con un total de 1.103 millones de euros y alza del +5,7%, por lo que registra superavit récord en su balanza comercial.

Además, destaca el crecimiento de las exportaciones del aceite de oliva como el primer producto exportado con ventas de récord histórico de 247 millones de euros y ascenso del 67%. De igual modo, tiene factura diversificada hacia cuatro continentes en el top10 de destinos.

El delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga, Carlos García Giménez, ha destacado que "Málaga ha superado los 1.000 millones de euros en negocio exterior; y es que, en este primer cuatrimestre del año, las empresas malagueñas han exportado más de lo que han importado. Este resultado es una noticia muy satisfactoria, ya que indica un saldo comercial positivo para la provincia".

"El aceite de oliva malagueño sigue triunfando en los mercados internacionales ya que ha crecido un 67% respecto al primer cuatrimestre de 2023, hasta los 247 millones de euros, cifra récord histórico, en un momento en el que la factura exportadora de Málaga está diversificada y llega a los cuatro continentes entre sus primeros diez mercados de destino", ha subrayado.

De igual modo, ha apuntado que "este año, el área de Internacionalización de Andalucía Trade sigue impulsando al tejido empresarial de la provincia, tal como lo hizo en 2023, cuando brindó su apoyo a 468 empresas malagueñas, el equivalente a casi la mitad de las compañías exportadoras regulares de la provincia el pasado año".

En cuanto a las exportaciones, Málaga realizó ventas internacionales de recordó histórico en el periodo enero-abril de 2024, con ventas por valor de 1.103 millones de euros con un aumento del 5,7% respecto al primer cuatrimestre de 2023.

La provincia presenta una balanza comercial en positivo (+26,2 millones de euros récord para el periodo también, con una tasa de cobertura del 102%. Sus exportaciones suponen el 7,7% del total de Andalucía, ocupando el quinto lugar entre las provincias.

En relación con los productos, según los datos, crecen siete de los diez primeros capítulos exportados. Entre otros, destaca el crecimiento de las ventas de aceite de oliva --dentro del capítulo grasas y aceites 257 millones de euros--, en primer lugar, con 247 millones de euros, lo que supone un aumento del +67% respecto al primer cuatrimestre de 2023.

En segunda posición, se sitúan las frutas con cerca de 172 millones de euros --15,6% del total-- y un incremento del +14%; y en tercera están la carne y despojos comestibles, con 86 millones de euros (7,8% del total) y una subida del +13%.

Por otro lado, el cuarto lugar están los instrumentos y aparatos de óptica, fotografía y cinematografía, con 53 millones de euros --4,8% del total-- y un aumento del +9,2%; seguido de las máquinas, aparatos y material eléctrico con 41 millones de euros(3,7% del total) y descenso del -38%.

Asimismo, las exportaciones alcanzan cuatro continentes en su Top10 y crecen en ocho de los diez primeros mercados. En concreto, lidera como destino de las mismas Francia, con 187 millones de euros tras la subida del +8,2% y que suponen el 16,9% del total.

Le siguen las ventas a Estados Unidos, con 123 millones de euros, que suponen el 11,1% del total y subida del +16,4%. En tercer y cuarto lugar se posicionan las exportaciones a Italia, con 117 millones de euros (10,6% del total y un ascenso del +6,5%; y Portugal, con 112 millones de euros (10,1% del total) y un aumento del +13,8%, respectivamente.

Por último, en quinto lugar se ubican las ventas a Alemania, con 79 millones de euros (7,2% del total), que registraron una subida del +27,5% respecto al primer cuatrimestre de 2023.

Destacan los crecimientos de Países Bajos en sexta posición con 56 millones de euros y alza del +44%; Bélgica, en novena, con 23,5 millones de euros y +21,8% dentro del Top10. El séptimo fue Reino Unido, con 26,2 millones de euros y descenso del -11,1%; el octavo China, con 24,7 millones de euros y subida del +2,4%; y el décimo Marruecos (18,7M€ y descenso del -14,2%).

Por otro lado, han recordado que Málaga batió "récord histórico" de exportaciones en el año 2023 con ventas de 3.222 millones de eruso y se convirtió en la provincia que más creció de Andalucía tras un ascenso del +11,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN