El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Funcionarios de justicia reclaman a la Junta de Andalucía mejoras retributivas

Reclaman que se igualen a las de otras autonomías y piden, además, la devolución de las dos pagas extras de los años 2013 y 2014

  • Protesta en Sevilla. -
  • Una representación sindical malagueña se desplazó a la protesta frente a la sede central de la Consejería de Justicia

Alrededor de 300 funcionarios de la Administración de Justicia en la Comunidad andaluza, dependientes de la Junta, se manifestaron este miércoles frente a la sede de la Consejería de Justicia en Sevilla, para reclamar una actualización de los complementos autonómicos y la devolución de las dos pagas extraordinarias detraídas por el Ejecutivo regional en los años 2013 y 2014, como consecuencia de la crisis financiera y de las administraciones públicas. 

La concentración fue convocada por los sindicatos CSIF, SPJ-USO y UGT en una estrategia con la que pretenden forzar al consejero de Justicia, José Antonio Nieto, a sentarse a negociar mejoras salariales para los 9.000 empleados públicos que trabajan en los juzgados y tribunales de las ocho provincias andaluzas.

Las tres organizaciones sindicales, que representan el 66% de la Mesa Sectorial de Justicia en Andalucía, pidieron también con pancartas la recuperación de las ayudas de Acción Social, así como la regulación del teletrabajo que el Ministerio de Justicia indicó a inicios de este año, a las autonomías con transferencias, debe de volver al horario anterior al estado de pandemia, garantizando la presencia de un personal mínimo en las dependencias oficiales para la atención del público y de los operadores jurídicos. 

Protesta en Sevilla.

Protesta en Sevilla.

Los sindicatos criticaron la "pasividad" de la Consejería de Justicia para negociar el cumplimiento de los acuerdos suscritos en 2018, entre el anterior equipo socialista de Justicia y los representantes de los trabajadores. 

Afirman, en este sentido, que otros ejecutivos regionales del Estado de distinto color político están firmando actualizaciones salariales, lo que supondrá a la larga, sino se llega un acuerdo en Andalucia, una pérdida de poder adquisitivo para los funcionarios andaluces que realizan cometidos similares. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN