El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 

Treinta egabrenses asisten a la primera reunión de trabajo del Plan de Acción Local

El ?Grupo Motor? de este proyecto persigue desarrollar acciones que aumenten la calidad de vida de los ciudadanos

Una treintena de egabrenses han asistido a la primera reunión de trabajo para desarrollar las bases y definir cuáles serán las líneas que definan el Plan de Acción Local en Salud (PLAS). La reunión, que se ha celebrado recientemente, tenía como objetivo conocer los aspectos fundamentales que posibilitan la acción local en salud y aquellos aspectos básicos para la elaboración e implantación de un Plan Local de Salud y, por otro lado, crear las bases en las que se sustente este proyecto en Cabra.

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía fue el lugar elegido para el encuentro al que asistieron 26 personas, entre profesionales de Salud, del Ayuntamiento y de las asociaciones más relevantes del municipio.

Este taller da impulso al proceso de acción local en salud pública en el municipio de Cabra (Córdoba). Se sitúa dentro del Proyecto que la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud está desarrollando con el objetivo de poner en valor la prevención de la enfermedad, promoción y protección de la salud en los municipios de Andalucía, respondiendo por un lado al Anteproyecto de la Ley de Salud Pública y por otro a la Ley de Autonomía Local de Andalucía, que pone al Gobierno Local como el eje vertebrador para la coordinación de los sectores públicos, privados y de la ciudadanía que intervienen en el territorio para mejorar la calidad de vida.

Concretamente el taller se compone de tres módulos: qué es la Acción Local (impartido por la Responsable de Acción Territorial en salud de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía); Aproximación a la situación de salud de Cabra (datos aportados por el epidemiólogo del Distrito Sanitario Córdoba Sur), expuesto a modo de fotografía y recogiendo de forma muy breve los aspectos de morbimortalidad como punto de partida para la construcción del futuro PLAS; y por último, ‘Manos a la obra para la constitución de un grupo motor y elaboración de ruta para la confección del PLAS’, impartido por un trabajador social del Servicio Andaluz de Salud.

El objetivo es poner a los participantes en situación de constituir un grupo motor que dinamice todo el proceso en la localidad de Cabra, con la coordinación del Ayuntamiento, así como diseñar una hoja de ruta que posibilite la construcción del PLAS.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN