El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

El BCE deja la puerta abierta para más subidas

Despuésde subir un cuarto de punto los tipos de interés, hasta un 1,5 %.

  • Jean-Claude Trichet. -
El Banco Central Europeo (BCE) subió ayer un cuarto de punto los tipos de interés, hasta un 1,5%, y su presidente, Jean-Claude Trichet, consideró que las tasas en la zona euro siguen estando bajas, dejando así la puerta abierta a nuevas subidas este año.

El consejo de gobierno del BCE anunció ayer una subida de su tasa rectora en un cuarto de punto, hasta el 1,5%, el nivel más alto desde marzo de 2009, argumentado que existen riesgos inflacionistas.

Trichet dijo que “nuestra política monetaria permanece acomodaticia, por lo que apoya la actividad económica y la creación de empleo”.

El BCE “observa muy de cerca” los riesgos para la estabilidad de precios, declaró Trichet al repetir las palabras que utilizó tras incrementar el precio del dinero en abril.

Trichet aludió también a la situación en Portugal y Grecia y dijo que el BCE aceptará la deuda portuguesa como garantía, a la vez que se opuso a un “impago selectivo” de la deuda de Grecia.

En cuanto a los tipos de interés, el Banco de Inglaterra decidió ayer también dejarlos sin cambios el mínimo histórico del 0,5% pese a que la inflación llegó en mayo al 4,5% en el Reino Unido.

El Banco Central de Dinamarca, por su parte, subió su tasa rectora en 25 puntos básicos, hasta el 1,55%. Dinamarca ha acoplado la cotización de la corona danesa al euro y por eso sigue los pasos del BCE.

El presidente del BCE explicó que el consejo de gobierno tomó la decisión de incrementar el precio del dinero por unanimidad.

Es esencial que la reciente evolución de los precios no contribuya a incrementar las presiones inflacionistas a medio plazo, subrayó el BCE, que también está convencido de que la recuperación económicas es sostenible.
El economista jefe de UniCredit Research Marco Valli prevé que el BCE subirá de nuevo los tipos de interés de forma moderada en octubre, hasta el 1,75%.

Los expertos de Commerzbank también pronostican un nuevo incremento de la tasa rectora a comienzos del cuarto trimestre.

Por otra parte, Trichet anunció que aceptará como garantía para prestar liquidez a los bancos comerciales títulos de deuda soberana de Portugal, aunque no cumplan los niveles mínimos de calificación de riesgo exigidos.


EL EURO SE RECUPERA

Tras el anuncio de Trichet de que el BCE va a apoyar a Portugal, el euro recuperó posiciones frente al dólar y el yen. Hacia las 16.50 horas GMT de ayer, la moneda única se cambiaba a 1,4357 dólares, frente a los 1,4310 dólares de la jornada anterior. El BCE fijó ayer el cambio oficial del euro en 1,4247 dólares.

La moneda única había caído con fuerza frente al dólar y a otras divisas como el yen y el franco suizo esta semana, después de que la agencia Moody’s degradara la calificación de la deuda de Portugal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN