El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Las cuatro cooperativas de Aecovi contarán con biosensores durante la vendimia

Para controlar de forma individualizada todas las partidas de uva que entreguen los socios

Las cuatro cooperativas asociadas en Aecovi-Jerez contarán durante esta vendimia con biosensores en la zona de recepción de uva, una experiencia pionera en el Marco de Jerez que supone una nueva apuesta por la calidad y su control por parte de Nuestra Señora de las Angustias (Jerez), Unión de Viticultores Chiclaneros, Católico-Agrícola (Chipiona) y la sanluqueña Covisán.

Con los biosensores se llevará a cabo el control de manera individualizada de todas las partidas de uva que entreguen los socios en las cuatro cooperativas de Aecovi-Jerez.
El propio equipo técnico de Aecovi-Jerez, en colaboración con el equipo técnico de cada cooperativa, es el responsable de realizar el control por Biosensores en las cuatro cooperativas, durante toda la duración de la vendimia

Según indican desde Aecovi, esto supondrá ahondar en la estratificación de calidades que ya se lleva a cabo desde hace años en las cooperativas de Aecovi-Jerez. Básicamente, los biosensores establecen, además del grado baumé (potencial alcohólico) de la uva , su contenido en ácido glucónico, un parámetro directamente relacionado con la podredumbre de la uva y sobre el que, por primera vez, el Consejo Regulador del vino ha establecido unos topes máximos en la normativa que va a regir esta campaña.

Asimismo, desde Aecovi resaltan el “excelente estado” que presenta este año la uva de sus asociados pero recalcan también el esfuerzo que una vez más se realiza desde las cooperativas apostando por primar la calidad. De esta forma, en esta campaña las cooperativas contarán con estratificación de sus calidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN