El tiempo en: Málaga
Viernes 14/06/2024  

Costa Occidental

El PSOE pide “transparencia e información” sobre el puesto de sepulturero ocupado por un cuñado del alcalde

El alcalde defiende "la oferta pública" en la plaza de sepulturero y dice que el proceso es "legal". Los socialistas acusan a Polo de “usar el Ayuntamiento como una agencia de contratación de familiares y amigos”

  • Una de las principales bazas del alcalde cartayero en la oposición fue acusar al PSOE de enchufismo -

El PSOE de Cartaya ha pedido “una vez más” al alcalde Juan Polo y al concejal de Recursos Humanos, Ramón Barbosa, “transparencia e información” sobre el puesto de trabajo de sepulturero, ocupado por un familiar del primer edil de la localidad. Los socialistas señalaron en un comunicado que “tanto oscurantismo no es propio de una administración pública donde se gestiona el dinero de todos los ciudadanos”.

En este sentido, desde el PSOE de Cartaya explicaron que en junio de 2012 se ofertó una plaza de sepulturero para el cementerio municipal y 32 cartayeros optaron al puesto. Según los socialistas “el contrato tenía una duración de seis meses y, sin embargo, la persona que ocupó esta plaza, cuñado del alcalde, sigue trabajando sin que se sepa  mediante qué fórmula de contrato”.

Por ello, el pasado mes de diciembre el Grupo Municipal Socialista solicitó información por escrito al respecto y “después de un mes de espera nadie del equipo de Gobierno ha dado ninguna respuesta”. De este modo, el PSOE asegura “no entender por qué el alcalde y el concejal ocultan esta información y no dan explicaciones a los cartayeros que pagan este sueldo con sus impuestos”.

Desde el PSOE se ha querido dejar claro que “respetan la profesionalidad del actual sepulturero, sin tener en cuenta los lazos de parentesco con Juan Polo”, aunque advirtieron que “no van a aceptar la manipulación de un puesto de trabajo, máxime cuando en Cartaya hay 2.000 personas en paro que tienen derecho a acceder a este empleo”.

Así, el Partido Socialista ha acusado a Juan Polo “de usar el Ayuntamiento como una agencia de contratación de familiares y amigos, después de despedir a 17 trabajadores alegando falta de recursos económicos”. Para el PSOE de Cartaya, “es indignante la actitud dictatorial del alcalde que está convirtiendo el Consistorio cartayero en su propio cortijo donde toma decisiones como una marioneta del Partido Popular y sin tener en cuenta a la ciudadanía de Cartaya”.

Por último, el PSOE ha pedido al equipo de Gobierno “que practique la transparencia que prometió en las elecciones y que, o bien  oferte de nuevo la plaza de sepulturero o que se cubra este puesto utilizando la bolsa de empleo municipal que creó el propio equipo de Gobierno”.

El alcalde defiende "la oferta pública" en la plaza de sepulturero y dice que el proceso es "legal"

Por su parte, el alcalde ha asegurado que la plaza de sepulturero "se ha ocupado mediante una oferta pública de empleo".

En un comunicado, Polo ha asegurado que la plaza fue convocada a través de una oferta pública de empleo y que "el procedimiento ha sido en todo momento el que marca la normativa".

El primer edil ha aclarado al respecto que "fue una convocatoria pública, totalmente abierta a la participación de todos aquellos ciudadanos interesados, presentándose un total de 32 cartayeros, ya que se trata de tareas que no todos los ciudadanos están dispuestos a realizar".

Además, "el tribunal que examinó a estas personas estuvo constituido en todo momento por técnicos municipales, sin que ningún responsable político participara en ningún momento en el proceso, y sin que conste en el Ayuntamiento ninguna reclamación con respecto al mismo", ha añadido.

Se trata además, insiste Polo, "de una de las poquísimas plazas que se ocupan en este Ayuntamiento mediante una oferta pública de empleo, práctica nada habitual en el caso del anterior Equipo de Gobierno, que en ningún caso puede dar ejemplo de transparencia y de buenas prácticas en materia de contratación".

En este sentido, el primer edil ha recordado al portavoz del grupo municipal socialista que "ha sido este equipo de gobierno quien ha creado la Bolsa de Empleo Municipal, precisamente con el objetivo de regularizar las contrataciones y que el anterior equipo de gobierno, del que formó parte, no sólo no la creó en 20 años, sino que además dejó en este Ayuntamiento a 88 trabajadores indefinidos en situación de fraude de ley y contrató a la inmensa mayoría de la plantilla municipal 'a dedo' y sin proceso de selección alguno".

Así, ha incidido, "su propia gestión le deslegitima para pedir ahora explicaciones sobre las contrataciones en este Consistorio, y su propia experiencia para dar ejemplo, puesto que en la legislatura anterior estaban contratados en el Ayuntamiento todos los familiares de los miembros del equipo de gobierno, siendo precisamente el ahora portavoz socialista el que contaba con más familiares directos contratados, y sin proceso de selección alguno".

Además, ha calificado de "indignante" el hecho de que el grupo municipal socialista hable ahora de "oscurantismo" precisamente por un puesto de trabajo que se ocupa a través de una oferta pública de empleo, ya que "los propios ciudadanos pueden comprobar a diario que todas las instituciones y empresas públicas, así como las mancomunidades que gobiernan sus compañeros de partido están llenas de cargos 'a dedo".

Finalmente, el alcalde ha asegurado que "este equipo de gobierno actúa con total transparencia en todas sus decisiones, transparencia que ya hubiéramos deseado que hubiera existido en este Ayuntamiento con anterioridad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN