El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Gobierno y empresarios de la madera estudian propuestas para el Plan Integral de Empleo

El Gobierno Municipal continúa trabajando en la redacción de un Plan Integral de Empleo para Écija para los próximos años. Dentro de ese plan, tendrán cabidas propuestas para el sector de la madera, por ser uno de los pilares económicos más importante de la Ciudad.

El Gobierno Municipal continúa trabajando en la redacción de un Plan Integral de Empleo para Écija para los próximos años. Dentro de ese plan, tendrán cabidas propuestas para el sector de la madera, por ser uno de los pilares económicos más importante de la Ciudad. El Delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Écija, Rafael Serrano, y el Delegado de Desarrollo Industrial y Empleo, José Herrera, mantuvieron una reunión con la Asociación de Empresas de la Madera y el Mueble de la Comarca de Écija.
En el seno de esta reunión se plantearon diversas propuestas, entre las que destaca la necesidad de explotación y promoción de nuevos mercados, a través de la promoción de nuestros productos en mercados internacionales. Para ello se pretender crear un departamento internacional dentro de la estructura de AEMCE y poner en marcha la participación en ferias internacionales además de aumentar la promoción en mercado nacional. Estas acciones estarían financiadas en un 80% por el Ayuntamiento.
Tambien se puso sobre la mesa la necesidad de  incentivar a cooperativas de montaje, bonificando el 75% de las tasas de licencia de apertura, y estimulando a las nuevas cooperativas para que desarrollen convenios con fabricantes, no sólo ecijanos, sino también de fuera. La aportación municipal de este proyecto será del 100%.
Asimismo, otra medida que se plantea,  es mejorar y modernizar el producto comercial del mueble ecijano haciendo la venta más atractiva. Se realizará mediante la creación en AEMCE de un departamento de diseño e imagen a disposición de los distintos industriales. La aportación municipal será del 80% y se iniciará en 2013.
También, se configurarán cuatro nuevos canales de venta a disposición del sector: una oficina de servicio de venta de productos complementarios y proyectos de instalaciones, un portal web de ventas y el uso de redes sociales, y un portal de ventas outlet de consultoría y estrategias de comunicación, así como, disponer de venta directa en polígonos con un centro comercial abierto con su correspondiente promoción. Dicho proyecto contará con el 80% de aportación municipal.
Además, otro objetivo planteado en el seno de la reunión es la mejora de la competitividad del sector. Para ello, se creará una consultoría para la constitución de grupos de compras que analice la posibilidad de una central de compras, cuya financiación se solicitará al PRODER; así como, reforzar la inversión en I+D+I, con lo que se pretende mejorar la competitividad de las empresas en innovación y nuevas tecnologías. Para ello, se creará una mesa de enlace PRODER - AEMMCE, para que se financien las compras de nuevas maquinarias.
Se contempla, también la mejora logística del transporte en dicho sector, para lo cual, se creará un convenio general entre empresas fabricantes y de trasporte con el fin de mejorar la competitividad del sector ajustando costos del producto final. La inversión será 100% municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN