El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Vitorio y Luccino en la clausura de la Academia de las Artes de Antequera

La clausura del curso académico 2012-2013 de la Academia de las Nobles Artes de Antequera contó con la presencia de personajes ilustres y populares como los diseñadores de moda Vitorio y Luccino que estuvieron en la primera fila del auditorio habilitado para la ocasión en la iglesia de San Agustín.

La clausura del curso académico 2012-2013  de la Academia de las Nobles Artes de Antequera contó con la presencia de personajes ilustres y populares como los diseñadores de moda Vitorio y Luccino que estuvieron en la primera fila del auditorio habilitado para la ocasión en la iglesia de San Agustín. El evento tuvo lugar el pasado viernes y contó con la presencia también de la presidenta de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de Sevilla, Isabel de León, marquesa de Méritos; o la vicerrectora de la Universidad de Málaga, María Isabel Calero.
   Durante el acto -en cuya inauguración el regidor calificó la actividad de la institución de toda una “honra a la cultura y al nombre de Antequera”-, tomaron posesión como socios de honor Juan Manuel Blázquez de Lora; Fátima Blázquez de Lora,  duquesa Granada; Cecilia Blázquez de Lora y Antonio Blázquez de Lora.
   La última sesión pública del curso marcada por el descenso de su presupuesto por el recorte de ayudas de una administración, como explicó Bartolomé Ruiz, presidente, ha sido la primera sin Antonio Parejo Barranco, fallecido en el transcurso del mismo. “Nada es posible sin los hombres y nada es duradero de las instituciones”, llegó a concluir en una conversación entre Ruiz y Parejo, según explicó el presidente. “Es a nosotros a quien compete conservarla y trasmitirla a las generaciones futuras”, añadió. “Un mejor conocemiento de la ciudad donde vivimos es una tarea en la que tenemos que empeñarnos si queremos construir un futuro mejor y más solidario”, dijo.    Manuel Blázquez recordó la necesidad de continuar con la propagación de las ciencias, las artes y las letras y la lucha contra la ignoria, dos fines que merecen que le dediquemos el entusiasmo de los que se sea capaz. También intervinieron los académicos José Escalante y Juan Benítez. Miembros de la corporación y representantes de colectivos locales estuvieron en el acto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN