El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Costa Occidental

El PSOE de Nerva recupera la mayoría absoluta después de 8 años

Por su parte, Izquierda unida desbanca al Partido Popular como segunda fuerza política

  • Presentación del PSOE de Nerva -

Los socialistas han sido este domingo la fuerza política que más crece en Nerva, con 141 votos más que los que cosecharon en las elecciones locales de 2011, lo que le ha permitido incrementar su representación con dos concejales más hasta alcanzar los siete que le permitirán gobernar en solitario.

El alcalde en funciones de Nerva, Domingo Domínguez (PSOE) mostraba este domingo su satisfacción tras conocer los resultados que le otorgaban la mayoría absoluta tantas veces reivindicada durante los últimos años “para poder trabajar sin ataduras”. “Estamos muy contentos. No podíamos seguir así. Necesitábamos una mayoría suficiente que nos permitiera gobernar con garantía. Con estos magníficos resultados el PSOE cierra definitivamente la herida abierta hace cuatro años. Ahora, gobernaremos desde la responsabilidad tanto para los que me han votado como alcalde como para los que no”, destacó.

Por su parte, IU desbanca al PP como segunda fuerza política con mayor representación en el futuro Consistorio Municipal al sumar un concejal más a los tres que ya tenían gracias a los 776 votos cosechados, 92 más que los conseguidos hace cuatro años, alcanzando el 30,10% de los votos emitidos.

La candidata izquierdista, Isabel María Lancha de la Rosa, tampoco podía ocultar su satisfacción ante unos resultados que devuelven a IU a liderar la oposición por delante del PP. “Estamos muy contentos. Los socialistas han tenido mucha suerte al beneficiarse de la ley como grupo mayoritario, pero eso no significa que lo vayan a tener fácil. Ya se lo vamos advirtiendo al señor. Domínguez”, aclaró.

Por último, el PP ha sido el gran damnificado de estos comicios locales, tras perder más de 300 votos y dos concejales de los cuatro conseguidos hace cuatro años. Los populares no han logrado pasar en esta ocasión de los 500 votos, el 19,08%, viéndose superado por los izquierdistas en todas las urnas puestas a disposición de los votantes.

El candidato de los populares, José Francisco Gallardo responsabilizó de los malos resultados cosechados por su formación al bajo índice de participación (ocho puntos menos que en los comicios del 2011) y a la Ley D’hondt que beneficia a los partidos que más votos obtienen en detrimento de los que menos logran. Ni una sola palabra de autocrítica desde las filas populares ante la debacle sufrida. “Nos ha perjudicado una ley electoral injusta y unos índices de participación dignos de reflexión. Aún así, el pueblo es soberano y hay que acatar los resultados”, dijo.

En cuanto a la participación se refiere, de un censo electoral de 4.632 votantes, finalmente ejercieron su derecho a voto 2.712, es decir un 58,49%, ocho puntos menos que la participación registrada hace cuatro años y dos puntas más que en las últimas elecciones autonómicas del 22M.

Con estos resultados, la configuración de la próxima Corporación Municipal cuya sesión de investidura será el 13 de junio queda de la siguiente forma: PSOE: alcalde de Nerva, Domingo Domínguez Bueno; concejales del PSOE: José Antonio Ayala, Antonia González, Julio Barba, Lola Ballester, María del Pilar Silva e Isidoro Durán. Por IU: Isabel María Lancha de la Rosa, Francisco Javier Moreno Mateo, Isabel Vázquez y David Pérez. Por el PP: Francisco José Gallardo Senra y José Antonio Lozano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN