El tiempo en: Málaga
Lunes 24/06/2024  

La tribuna de El Puerto

Una Temporada confeccionada con la “ley del mínimo esfuerzo”

Al finalizar la pasada temporada, pedí que se le “diera un poco de aire” a la nueva empresa ya que tuvo muy poco tiempo para organizar los festejos del 2014 en la Plaza Real, esperando que de esta forma fuera afianzándose y yendo “de menos a más”, demostrando que tenía la bravura necesaria para mont

Al finalizar la pasada temporada, pedí que se le “diera un poco de aire” a la nueva empresa ya que tuvo muy poco tiempo para organizar los festejos del 2014 en la Plaza Real, esperando que de esta forma fuera afianzándose y yendo “de menos a más”, demostrando que tenía la bravura necesaria para montar un abono de “tronío” en la temporada 2015.

Pues bien, debo decir que me equivoqué y muy al contrario de lo que creía, el resultado de este tiempo entre tanda y tanda no ha sido otro que una “rajada” en busca de las tablas.

Unas tablas en forma de “recorte de temporada”, autorizado y solicitado por el anterior equipo de gobierno a causa de las obras que se han de realizar en la Plaza Real. Y es que en muy pocas ocasiones el producto que nace del semental “Fiesta” y de la vaca “Política” suele embestir.

La empresa, aprovechando lo fácil que se lo puso el antiguo Consistorio, ha presentado una temporada basada en la “ley del mínimo esfuerzo”, con tan sólo tres corridas de toros y una de rejones enclavadas en las siguientes fechas: domingo 2 de agosto, sábado 8 de agosto, sábado 15 de agosto (rejones), y domingo 16 de agosto.

Como se puede comprobar, quedan libres los viernes 7 y 14 (donde se pueden organizar espectáculos nocturnos), el sábado 1, y lo que es más flagrante para demostrar que este año no han querido celebrar más festejos es que el domingo 9 tampoco hay nada anunciado, ¡un domingo de la primera quincena de agosto sin toros en El Puerto!; me pregunto ¿el nuevo Ayuntamiento no se ha dado cuenta de esto?, sin duda han pagado la novatada. 

Otra pregunta,  ¿no se ha podido encajar una novillada en ese día?, seguro que sí, y además hubiese sido lo justo y necesario. Tomás Entero, en representación de la empresa,  aseguró el año pasado que su intención era trabajar, trabajar y trabajar, para volver a poner en valor a la Plaza de El Puerto.

Pues bien, en vista  del “estiércol” (que nadie se moleste ya que es un sinónimo de abono), que han diseñado, se puede observar que este año poco han doblado el espinazo y, por tanto, le han vuelto a dar otro puyazo al prestigio de mi Plaza Real. 

Esto me hace pensar que es una empresa apta para confeccionar una feria de cuatro o cinco festejos en días consecutivos, pero no para montar nueve festejos (cuatro corridas, una de rejones, dos novilladas con picadores y dos sin picadores) durante cuatro o cinco semanas como les exige el Pliego que en su día aceptaron. Y aún le quedarían por dar tres clases prácticas para la escuela taurina. En cuanto a las obras también quiero dar mi opinión. 

Los políticos de El Puerto siempre han dicho que los Toros deben ser el motor turístico de la localidad, pero este motor está en el varadero junto con el Vaporcito y no hacen nada para repararlo.
Sin embargo, sí se preocupan de que la Plaza esté impecable  de “chapa y pintura”. ¿Para qué se quiere un Porsche flamante de carrocería cuando debajo del capó tiene el motor de un Seat Panda?

Para terminar si yo fuera el ganadero, la vaca “Política” iría al matadero y al semental “Fiesta” le echaría vacas como “Ilusionada”, “Esforzada”,  "Innovadora", “Trabajadora”, “Desinteresada”, y una nueva que se ha tentado este año con muy buena nota que se llama “Apolítica”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN