El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 

Una apuesta firme por la solidaridad, la caridad y el compromiso social

Organizado por la Fundación Catalina Mir se desarrolla entre hoy y mañana en la Institución Ferial

  • Daniel Mwuangui, del proyecto ?Harambee?. -
La Fundación Catalina Mir organiza hoy y mañana el IV Simposio San Josemaría en el Centro de Convenciones de la Institución Ferial de la ciudad.

El secretario de la Fundación Catalina Mir, Antonio Sánchez, asegura que es un foro para "reflexionar sobre los problemas de los más débiles, recordando la figura de un hombre que dedicó millones de horas en tratar con los enfermos en los años 20 y 30 del siglo pasado".

El programa se basará este año en la dimensión social de la vida y las enseñanzas de san Josemaría Escrivá.
El presidente de la Fundación Catalina Mir, Antonio Guillén, y la alcaldesa de la ciudad, Carmen Peñalver, inauguran hoy el simposio, en el que Teresa Pérez, de la Fundación Promoción Social de la Cultura, hablará del mensaje del fundador del Opus Dei en la cultura de la solidaridad.

Mañana, el director del Proyecto IME y del Social Trends Institute, Carlos Cavallé, pronunciará la conferencia 'Transformar el mundo del trabajo'. Cavallé explicará cómo "algunos aspectos del capitalismo se han desmesurado porque no ha habido una regulación suficiente a distintos niveles y sobre todo porque ha fallado la máxima de que cada una cumpla con su deber". En esta línea, explicaba que a pesar de que en estos momentos se habla de la refundación del capitalismo como algo antisocial, "no lo es, es el estado natural del hombre". Así, continuaba, "otra cosa es que algunos aspectos se hayan desmadrado porque no ha habido una regulación suficiente a distintos niveles y ha fallado aquello que ya dijo tras la II Guerra Mundial Wiston Churchill: y ahora que cada uno cumpla con su deber". La mejor dimensión social del trabajo es ésta, según Cavallé, "algo que también dijo san Josemaría".

Por otra parte, el director de Braval, Josep Masabeu, intervendrá mañana para explicar la labor de integración de los inmigrantes. Con la experiencia en el centro de actividades que atiende a uno de los barrios más desfavorecidos de Barcelona, Masabeu defenderá la "formación como una de las principales necesidades", ya que el hecho de saber "haría que los inmigrantes llegaran en otras condiciones".

El proyecto ‘Harambee’ recibe el premio del Simposio

‘Harambee’ no sólo significa “todos juntos” y lo dicen los pescadores kenianos al acercarse las redes a la orilla, sino que se trata de un proyecto con el que se pretende crear futuro en África, más allá del estereotipo del drama, la miseria y la muerte. Desde la organización del Simposio se le entregará el ‘Premio san Josemaría’ en agradecimiento al futuro de la esperanza en el continente africano.

Actualmente, ‘Harambee’ realiza iniciativas para personas de toda clase, raza y religión. Ahora se están beneficiando cuatro proyectos, entre otros, uno con el que se formarán a maestros rurales en Kenya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN