El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Más de media tonelada de basura retirada del puerto deportivo de Puerto Sherry

El Puerto canjeará los 555 kilos de residuos por la misma cantidad de alimentos que se donarán a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Limpieza de fondos marinos Puerto Sherry. -

Puerto Sherry se ha unido este sábado pasado a la limpieza de Fondos de la Red de Vigilantes Marinos. Una iniciativa comprometida con la sostenibilidad, que ha sido impulsada para proteger el entorno natural.

El Puerto Deportivo se ha adherido así al proyecto de la Red de Vigilantes Marinos para llevar a cabo una limpieza de los fondos marinos. Un proyecto que se ha desarrollado a nivel nacional con la ONG Oceánidas, que ha movilizado a casi dos mil voluntarios en distintos puntos de la costa y el litoral de España y también en aguas continentales, donde El Puerto no podía faltar.

Un total de 34 voluntarios de Puerto Sherry y del Club de Buceo Capitán Garfio, con 8 buceadores, han participado esta mañana en la limpieza de los fondos marinos de Puerto Sherry, retirando un total de 555 Kg de basura; distribuidos en 1,5 kg de madera, 378 kg de plástico, 133 kg de metal y 43 kg de textiles.

Más de media tonelada de residuos en los que se ha localizado hasta un patinete o un bidón de basura. Se fomenta así también la concienciación ambiental entre la comunidad náutica.

En cada punto de actuación, los voluntarios no solo han retirado los residuos, sino que también han procedido a su clasificación para su correcta gestión. Alegre, en nombre del equipo de Gobierno de Germán Beardo, les ha agradecido su trabajo altruista, siendo ejemplo para los demás, haciendo hincapié en lo importante que es que todos rememos en la misma dirección para preservar el planeta manteniendo nuestros ecosistemas limpios.

El Puerto canjeará los 555 kilos de residuos por la misma cantidad de alimentos que se donarán a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), gracias al acuerdo que la Red mantiene con Nueva Pescanova.

La limpieza, que ha consistido en la retirada de residuos del mar, ha contado con el teniente de alcalde de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, que los ha acompañado.

Nicolás Figueras, director general de Puerto Sherry, ha agradecido tanto el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto como la colaboración de Pusama, empresa líder en la provincia en la gestión de residuos y, “por supuesto a la Red de Vigilantes Marinos por incluir al puerto deportivo en su ruta para sumar en el cambio hacia un océano más limpio y saludable”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN