El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Al menos 208 muertos en el peor ataque israelí contra palestinos

Al menos 208 personas murieron y 750 resultaron ayer heridas por un ataque aéreo masivo en Gaza que supone la más sangrienta operación militar de Israel contra los palestinos en cuarenta años.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un joven palestino llora junto al cadáver de un niño tras el bombardeo masivo del Ejército israelí sobre Gaza ayer. -
  • Hamas responde con una veintena de cohetes artesanales que matan a una mujer
Al menos 208 personas murieron y 750 resultaron ayer heridas por un ataque aéreo masivo en Gaza que supone la más sangrienta operación militar de Israel contra los palestinos en cuarenta años.

“No hay registrada una jornada mas mortífera desde la guerra de 1967. Israel no había matado desde entonces tanta gente en un solo día”, según Moawiya Hasanie, jefe de los servicios sanitarios de Gaza y quien coordina la asistencia a las víctimas.

Medio centenar de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea israelí participaron en el ataque, que se produjo poco antes del mediodía, duró apenas dos minutos y destruyó una treintena de edificios. Además de en la ciudad de Gaza, la operación militar israelí incluyó blancos en otras localidades de la franja como Jan Junis y Rafah, y entre las personas a las que costó la vida figuran altos jerarcas de Hamas.

En el ataque murieron el responsable de la Policía de Hamas en Gaza, Taufiq Jaber, el jefe de la Seguridad de Hamas, Ismail El Yabary, y el gobernador de la circunscripción de Gaza Central, Abu Ashoun.

“Fue como un terremoto, en instantes los edificios se vinieron abajo y los coches prendieron en llamas”, relató un testigo presencial, el comerciante Ahmed Ghannam.

La mayoría de los inmuebles alcanzados pertenecen a Hamas o son sedes de las fuerzas de seguridad del movimiento islamista, muchos de ellos situados en zonas residenciales.

El ataque causó el pánico entre la población de las áreas afectadas, y la televisión local mostró imágenes de civiles clamando venganza entre edificios convertidos en escombros y sembrados de cadáveres de policías con el uniforme negro de Hamas.

Los centros médicos de Gaza se colapsaron por la llegada de los cadáveres y heridos, hasta el punto de que en el principal hospital de la ciudad de Gaza, Shifa, algunas víctimas eran atendidas en los pasillos por falta de camas suficientes.

El bombardeo se produce dos días después de que el Gobierno israelí adoptara la decisión de emprender una operación militar a gran escala en Gaza, si los grupos armados palestinos proseguían con el lanzamiento de cohetes contra el territorio de Israel.

Según la prensa israelí, la ejecución de esa intervención militar se llevaría a cabo a partir de hoy domingo para dar tiempo a que las autoridades egipcias realizaran un último intento de mediación entre Israel y Hamas. La mediación egipcia tenía el objetivo de renovar la tregua que ambas partes suscribieron en junio y concluyó el pasado día 19 sin que tuviera solución de continuidad.

Tras el ataque, portavoces de Hamas anunciaron que el movimiento islamista proseguiría la resistencia “hasta la última gota de sangre”. Poco después de la advertencia, los grupos armados palestinos de Gaza lanzaron una veintena de cohetes artesanales sobre las poblaciones israelíes aledañas a la franja. Una mujer de la localidad de Netivot murió por el impacto de uno de los proyectiles, que según los servicios de asistencia israelíes causó heridas a otras cuatro personas.

El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, no ha descartado que los ataques del Ejército del Estado judío en Gaza “prosigan y se amplíen si fuera necesario” en los próximos días.

DESDE ESPAÑA

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, pidió ayer a Israel y al movimiento palestino Hamas el cese “inmediato” de la violencia y la vuelta al diálogo .

Moratinos, a través de una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores, expresa su “firme condena” tanto por la “desproporcionada” respuesta del Ejército israelí como por la “irresponsable provocación” de Hamas por el lanzamiento de cohetes previo al ataque de ayer.

El ministro se ha puesto en contacto con las partes, con la presidencia francesa de turno de la UE y con otros actores de la comunidad internacional para tratar de propiciar un alto el fuego.

En su ronda de contactos, ha conversado con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, con quien ha coincidido en “la necesidad de una vuelta al diálogo que permita el establecimiento de una tregua duradera”.

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PIDE EL CESE DE LA VIOLENCIA

La comunidad internacional pidió el cese de la violencia y contención a las partes tras el ataque lanzado ayer por el Ejército israelí en la franja de Gaza.

No obstante, el Gobierno del presidente de EEUU, George W. Bush, indicó que para que cese la violencia en Oriente Medio el movimiento islamista Hamas, que desde junio de 2007 controla la franja de Gaza, “debe poner fin a los ataques contra Israel”.

“Hamas debe poner fin a sus actividades terroristas si es que desea desempeñar un papel en el futuro del pueblo palestino”, dijo el portavoz presidencial Gordon Johndroe, quien asimismo precisó que “Estados Unidos insta a Israel a que evite las bajas civiles cuando ataque objetivos de Hamas en Gaza”.

El Alto representante de la Unión Europea, Javier Solana, pidió ayer un alto el fuego “inmediato” entre israelíes y palestinos en la franja de Gaza, y ha reclamado a las dos partes “la máxima contención”.

En una declaración leída a Efe por su portavoz, Solana se declara “muy preocupado por los acontecimientos en Gaza”.

“Hacemos un llamamiento a un inmediato alto el fuego y pedimos a todos la máxima moderación”, indicó el jefe de la diplomacia europea.

La Presidencia francesa de la UE expresó su “profunda preocupación” por la escalada de la violencia en la franja de Gaza y ha lamentado el “elevado número de víctimas civiles” que está ocasionando.

La Liga Árabe condenó el bombardeo israelí sobre la franja de Gaza y convocó una reunión de urgencia de sus ministros de Exteriores para mañana lunes.

La organización panárabe también instó al Consejo de Seguridad de la ONU a que adopte medidas para detener los ataques israelíes sobre la franja y proteger a los palestinos, según la agencia de noticias gubernamental egipcia MENA.

Rusia exigió a Israel que detenga los bombardeos de la franja de Gaza y que Hamas deje de atacar con cohetes el territorio israelí, para “romper el círculo vicioso de la violencia”.

En un comunicado presidencial, Egipto criticó el ataque y achacó a Israel, “como fuerza de ocupación”, la responsabilidad por los muertos y heridos en la agresión. Asimismo, el Gobierno egipcio aseguró que continuará su labor de mediación entre los palestinos y los israelíes.

Por su parte, Siria calificó de “acto terrorista” y de “guerra de exterminio” la ofensiva israelí. El primer ministro libanés, Fuad Siniora, destacó que Israel sumó ayer “otra masacre a la lista de matanzas” contra los árabes.

Un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores jordano pidió que el ataque se detenga de forma inmediata y señaló que el titular de la cartera, Salah Bashir, ya ha iniciado contactos para preparar un encuentro en la Liga Árabe.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, dijo que el bombardeo israelí sobre Gaza alejará de nuevo las esperanzas de paz para la zona.

El primer ministro británico, Gordon Brown, urgió a israelíes y palestinos a acabar con la violencia entre ambos y resaltó que una “paz duradera” en la región sólo puede alcanzarse por “medios pacíficos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN