El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Galicia

El cribado masivo en A Illa apenas detecta dos positivos por Covid-19

Las personas de entre 15 y 69 años realizaron la prueba entregando muestras de saliva y las mayores de 70 años, con pruebas nasofaríngeas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un hombre recibe una prueba PCR en un dispositivo de cribados masivos. -

Solo dos personas, ambas asintomáticas, han dado positivo por covid-19 en el cribado masivo realizado por el Servicio Gallego de Salud este fin de semana en el municipio pontevedrés de A Illa de Arousa.

El gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Ramón Gómez, ha explicado que este cribado ha tenido una participación "elevada", ya que han acudido a hacerse las pruebas el 90% de las personas que estaban llamadas al mismo.

Desde Sanidad aseguran que de las 3.666 personas mayores de 15 años a las que se dirigía este cribado han acudido 3.305, lo que supone una de las respuestas "más altas con diferencia" de todos los rastreos realizados en Galicia durante la pandemia.

Las personas de entre 15 y 69 años realizaron la prueba entregando muestras de saliva y las mayores de 70 años, con pruebas nasofaríngeas.

José Ramón Gómez ha indicado que, aunque por el momento solo se han detectado estos dos positivos, Sanidad no descarta que haya más porque quedan por procesar algunas muestras.

Entre las personas de 15 a 69 años se realizaron 2.739 muestras, de las que solo una arrojó un resultado positivo, aunque según el gerente están pendiente de análisis otras cinco agrupaciones de muestras en las que hay algún positivo por identificar.

A ellas se suman las 546 muestras realizadas a mayores de 70 años, en donde también se detectó un positivo asintomático y dos muestras todavía por procesar.

Este cribado generalizado en A Illa de Arousa se realizó a toda la población después de que este municipio alcanzara una de las tasas de incidencia acumulada a 14 días más elevadas de Galicia, llegando a superar los dos mil casos por cada 100.000 habitantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN