El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Estudiantes y profesores dan plantón a Wert y se echan a la calle

La huelga fue secundada por el 30% del personal docente, el 50% de los alumnos y de forma masiva por los universitarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Wert fue el protagonista de la jornada de huelga. -

“El hijo del obrero a la Universidad, el hijo del banquero, al campo a trabajar”...Cánticos como estos se repitieron ayer durante una buena parte de la mañana a las puertas del Campus de Jerez en la concentración convocada contra los recortes anunciados por el Gobierno central en la enseñanza pública y el Real Decreto que aumenta horas lectivas a los profesores y la ratio, en una mañana en la que al ministro Wert le tuvieron que pitar y bastante los oídos. Era el protagonista de pancartas (“¡Hartos ya de ‘Werte’! podría leerse en algunas de ellas) y de buena parte de las críticas de una jornada de huelga general histórica que consiguió unir a toda la comunidad educativa y a todos los niveles.


Las instalaciones universitarias de La Asunción escenificaban así la parte más activa de esta jornada, concentrando a unas 300 personas, entre docentes, alumnos y muchos padres preocupados por el futuro de sus hijos. Ni la noche de vigilia que pasaron en torno a 130 de ellos fue impedimento para que todos clamaran por un futuro que ahora ven amenazado ante la subida de las tasas y el endurecimiento de las becas. Cortaron el tráfico durante 15 minutos, recurrieron a la cacerolada, otra de las sus señas de identidad, gritaron “no” a la represión y celebraron una asamblea donde no faltó un minuto de silencio por la “muerte” de la enseñanza pública.


Tal como señalaron desde la asamblea de estudiantes del Campus, el 100% del personal administrativo secundó la huelga en una jornada de bajas de alumnos y profesores, mientras que los pocos que fueron a clase por algún examen tuvieron que volverse a casa al encontrarse con los edificios cerrados.

No hubo datos oficiales a nivel local, pero el seguimiento medio entre las estimaciones de los sindicatos y los centros, fue del 30% en el profesorado y del 50% en el alumnado, sobre todo en Secundaria, mientras que en la Universidad fue masivo.

El grito de guerra: “Esta crisis no la pagamos”

  “Si ahora tengo que pagar unos 73 euros de matrícula por una asignatura de seis créditos, con la nueva ley puedo llegar a pagar hasta 153 euros, que se puede ir a los 200 ó los 300 si hablamos de la segunda y tercera matrícula y hasta 600 con la cuarta”. Mientras siguen haciendo cuentas, el cabreo monumental de los jóvenes va a más. “Ten en cuenta que en mi carrera yo tengo hasta asignaturas de 12 créditos, por lo que tendría que pagar 600 euros”, se quejaba otra chica. “¿Cómo lo vamos a hacer? Nos van a obligar a trabajar a la vez que estudiamos, porque así no va a haber manera de sacarnos la carrera. Vamos a necesitar un año para ahorrar, otro para trabajar y otro para estudiar”, se quejaba.


Para colmo, exponen, el sistema de las becas se “endurece”, de ahí que muchos hablaran ayer de lo “inhumano” que será a partir de ahora culminar la etapa universitaria. “Nos van a exigir que tengamos una media de entre el 5,5 y el 6 en el expediente y que tengamos del 90% al 100% de los créditos aprobados, sin contar con los master que nos exigen, como el CAP”.

Se niegan a “pagar la crisis” y no están dispuestos a que compañeros “de cuarto y quinto de carrera” tengan que dejar la carrera por falta de recursos, denuncian. Así se lo dijeron por activa y por pasiva a Wert, el protagonista indiscutible de la jornada. “Se nota que el hijo de Wert estudia en la privada”, se leía en otra pancarta.

Justamente al lado, otra cartulina hacía alusión a las “prioridades” del Gobierno de Mariano Rajoy frente a la educación.“Las ayudas a Bankia triplican los gastos a Educación”. La Flampa, a través de su presidenta Rosa Saborido, también mostraba su apoyo a los estudiantes y al profesorado y confiaba ayer en que acabe primando el “sentido común”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN