El tiempo en: Málaga
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La línea férrea podría ser cortada entre el 26 y el 27 de octubre

Renfe trabaja ya en un plan de transporte alternativo para pasajeros y mercancías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Renfe debe contemplar algún transporte alternativo para el traslado de los pasajeros cuando se lleve a cabo la interrupción de la línea. -
  • La actuación corresponde al segundo tramo de renovación del trazado de la Algeciras-Bobadilla
  • La fecha de inicio concreta será notificada por la empresa con antelación
El ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aún no ha concretaron la fecha para el corte del tramo de vía Algeciras- Ronda, correspondiente al segundo tramo de renovación del trazado de la línea férrea Algeciras-Bobadilla.

El último día de venta de billetes por internet es el 18 de octubre, lo que no significa que el día 19 no haya trenes, dado que, según fuentes consultadas por este diario, “posiblemente el corte de la vía se llevará a cabo entre el 26 y el 27 de octubre”. “Se prolongará durante medio año, como consecuencia de la orografía y las características del terreno”.

En todo caso, tanto Renfe como Adif informarán oficialmente de la fecha concreta. El que será objeto del corte de la línea es el tramo situado entre Cortes y San Pablo de Buceite y queda aún por licitar el tramo entre esta última población y Algeciras.

Fuentes de Adif aseguran que para que se produzca el corte de dicho tramo “tienen que haber sido adjudicadas las obras y la empresa notificar” a Adif  “cuándo se iniciarán los trabajos con suficiente antelación, hecho que hasta el momento no se ha producido”.

 Además, fuentes de Renfe reconocieron que “se elaborará un plan alternativo  para el traslado sus pasajeros, por un lado, y de  mercancías, por otro, para cuando se lleve a cabo el corte de dicho tramo”.  En la actualidad, ya se trabaja en dicho plan. Se desconoce si se utilizará el autobús para los pasajeros u otro medio de transporte y hacia dónde serán llevados los afectados, que serán todos los de los núcleos del Campo de Gibraltar, en especial Algeciras, San Roque y Jimena”.

Adjudicación
 Hay que recordar que el consejo de administración de Adif aprobó, en su reunión celebrada el pasado viernes 25 la adjudicación de las obras de mejora de las instalaciones de seguridad y regulación del tráfico ferroviario del tramo Ronda-Gaucín, perteneciente a la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras, en las provincias de Málaga y Cádiz.

La actuación tiene un importe de 19.729.165,4 euros y un plazo de ejecución que se prolongará durante un total de 16 meses.  El objetivo de estos trabajos es la sustitución de los actuales enclavamientos mecánicos (instalación de seguridad utilizada para accionar los aparatos de vía y señales garantizando la seguridad en la circulación) por otros electrónicos en todas las estaciones (Ronda, Arriate, La Indiana, Benaoján, Jimera de Líbar, Cortes de la Frontera y Gaucín) del tramo Ronda-Gaucín, de 48,8 km de longitud.

Adicionalmente, el contrato contempla también la instalación de bloqueos automáticos (sistema de seguridad del tráfico ferroviario) y su telemando (control remoto) desde un nuevo centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) situado en Ronda. Un CTC es un sistema de regulación y control del tráfico ferroviario en el que desde un puesto de Mando (Mesa Central o Mesa del CTC) se accionan de forma remota todas las señales y agujas de un tramo de línea determinado y sus estaciones.

La implantación del CTC con la ayuda de equipamiento informático supone un aumento de la capacidad de la línea y de la regularidad de las circulaciones, la mejora de la fiabilidad de las instalaciones y de la infraestructura ferroviaria, y una mayor racionalización en la explotación.

Esta actuación es complementaria a las obras de renovación de vía que se desarrollan entre Ronda y San Pablo de Buceite, en las provincias de Cádiz y Málaga., por un importe conjunto de 81.089.570,9 euros. La UTE Thales y Sistem realizará los trabajos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN