El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

España

España acoge desde ayer al primer preso de Guantánamo

El Gobierno informó ayer de la llegada del primero de los presos del penal estadounidense de Guantánamo (Cuba) que España ha aceptado acoger y que se trata de un ciudadano de origen palestino.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno informó ayer de la llegada del primero de los presos del penal estadounidense de Guantánamo (Cuba) que España ha aceptado acoger y que se trata de un ciudadano de origen palestino.

El Ejecutivo no ha dado detalles sobre la llegada a España de este prisionero ni ha precisado si se ha producido ya o se espera para las próximas horas y se ha limitado a confirmar su origen palestino.

Este es el primero de los dos presos cuyo traslado a España se ha cerrado con las autoridades norteamericanas, según confirmó el Gobierno, aunque este número puede elevarse hasta cinco.

Según El Periódico de Catalunya, un avión militar de Estados Unidos debía trasladar la madrugada de ayer a España al preso, un joven nacido en Gaza y que vivió en Arabia Saudí y Paquistán.

Antes de aterrizar en España, el avión tenía previsto hacer escala en otro país europeo, donde los agentes debían entregar a otro preso, según este diario.

PERMISO DE RESIDENCIA

El preso palestino de Guantánamo tendrá un permiso legal de residencia y libertad de movimientos, pero restringida al territorio español.

Así lo explicó a los periodistas el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en declaraciones en el Congreso, donde confirmó que esta persona llegó la madrugada de ayer, es de origen palestino y no tiene ninguna causa penal abierta en ningún lugar.

En función de los acuerdos fijados entre la UE y EEUU, la persona acogida no tiene ninguna causa penal abierta ni en Estados Unidos, ni en Europa ni en su país de origen.

Aunque tendrá libertad de movimientos dentro de España, no podrá cruzar la frontera, tal y como se ha acordado para todos los presos que lleguen a los distintos socios europeos, cuya libertad de movimientos estará circunscrita al territorio del país de acogida.

Según Rubalcaba, todavía no se ha determinado el número exacto de prisioneros de Guantánamo que serán acogidos en España, puesto que se están estudiando diversos expedientes para comprobar si se cumplen todos los requisitos exigidos, aunque ha aclarado que no serán más de cinco en total.

No ha querido tampoco facilitar más detalles sobre este primer reo porque la intención del Gobierno es que pueda rehacer su vida en España y, para ello, cuanta menos notoriedad se le dé, más facilidades de integración tendrá, ha aducido.

En cualquier caso, ha dejado claro que los presos que sean acogidos por España vivirán de forma absolutamente ajustada a derecho, con un permiso de residencia por razones humanitarias y con la posibilidad de trabajar.

Todo ello garantizando, además, la seguridad de todos los españoles.

Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, reafirmó ayer que es voluntad del Gobierno español que "cuanto antes" se pueda cerrar Guantánamo, en alusión a la llegada a España del primer preso procedente de esa prisión.

La titular de Defensa, en declaraciones a los periodistas al inicio de la reunión informal de ministros de Defensa de la UE que se celebra en Palma de Mallorca, ha subrayado que la posición del Gobierno es "clara a favor del cierre de Guantánamo".jurídico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN