El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

La unidad de cuidados paliativos atiende a 140 pacientes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Entre los objetivos está proporcionar la atención especializada en el domicilio
El Hospital ‘San Agustín’, de Linares, ha atendido a un total de 140 pacientes desde la puesta en marcha de la nueva Unidad de Cuidados Paliativos en junio de 2007, para mejorar la atención a aquellas personas que se encuentran en la fase final de su vida y a sus cuidadores, dentro del Plan de Atención a los Cuidados Paliativos.
Entre los objetivos de esta Unidad se encuentra proporcionar la atención especializada por parte de este equipo en el domicilio del paciente, contando para ello con los medios técnicos necesarios para que estas personas, en caso de que así lo requieran, puedan estar con su familia en todo momento, falicitando su intimidad y el tratamiento más adecuado sin tener que desplazarse a un centro sanitario. En este sentido, han sido un total de 96 los pacientes atendidos en su propio domicilio.
Esta Unidad se encarga de captar todos los pacientes suceptibles de recibir cuidados paliativos, tanto desde el hospital como desde atención primaria, y proporcionarles en su domicilio el tratamiento adecuado a su estado clínico. Así, de los 140 pacientes atendidos en su primer año de funcionamiento, en su mayoría pacientes oncológicos, el 62 % fueron derivados desde  atención primaria, el 29 % derivados desde el propio centro hospitalario. Para realizar esta labor, es necesaria la coordinación de esta Unidad con los profesionales del distrito sanitario Jaen-Norte, realizando protocolos de funcionamiento y reforzando la unión asistencial de ambos niveles.
“Este equipo constituye otra de nuestras iniciativas encaminadas a mejorar la atención y la calidad de vida de los enfermos paliativos y de sus familiares”, subraya el nuevo director-gerente del Hospital de Linares, Antonio Resola.

Plan de Cuidados Paliativos
La atención de estos pacientes en sus domicilios es una de las líneas fundamentales del Plan de Atención a los Cuidados Paliativos. El Plan, con vigencia hasta el año 2012, garantiza la continuidad en la asistencia que se ofrece a los pacientes en los distintos servicios sanitarios y, especialmente, en el domicilio como espacio natural para ofrecer estos cuidados. Por este motivo, se fomenta el apoyo domiciliario, en el que se tienen en cuenta aspectos como la necesidad de respiro familiar o acompañamiento para facilitar la permanencia de las personas en su propio hogar.
    Con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial y dar respuesta a las necesidades de los pacientes, la Consejería de Salud ha impulsado el 'proceso de atención a los cuidados paliativos', que recientemente ha sido modificado para incluir mejores prácticas basadas en la evidencia científica y la experiencia de los profesionales sanitarios. A partir de esta experiencia, se ha elaborado un documento de apoyo sobre la atención integral domiciliaria y una guía de sedación paliativa y terminal, que recoge la práctica clínica de excelencia en este ámbito.
Además, se pondrá a disposición de las cuidadoras de pacientes en situación terminal un teléfono de atención a las cuidadoras, a través del que podrán resolver dudas sobre cuidados o sobre la evolución de su familiar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN