El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Más de 200 mayores aprenden banca digital con la Fundación Unicaja

‘Mayores conectados’, mejora de las habilidades tecnológicas de personas de más de 65 años y se desarrolla en Málaga, Almería, Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cartel de Mayores Conectados. -

Fundación Unicaja impulsa una nueva edición de los talleres ‘Mayores Conectados’, destinados a mejorar las habilidades en herramientas financieras y banca digital de mayores de 65 años, que este año contará con la participación de más de 200 personasde las provincias de Málaga, Almería, Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada.

Como novedad este año se incorpora a la iniciativa el Proyecto Edufinet, que ha ayudado a adaptar los contenidos para formar a los mayores en cuestiones clave de la educación financiera, como los productos financieros sostenibles o los tipos de cuentas y tarjetas.

El programa ‘Mayores conectados’, destinado a la poblaciónde entornos rurales, es una iniciativa impulsada por la Fundación Unicaja en su interés por promover la formación en competencias financieras y digitales entre la tercera edad, el colectivo que menos oportunidades tiene para acceder a una educación tecnológica básica.

Talleres para ser autosuficientes en la banca electrónica

Los talleres, que comienzan los jueves 6 y 13 de junio en Cártama, se desarrollarán en los Centros de Participación Activa de cada municipio en grupos de entre 15 y 20 personas yen horario de 10:00 a 13:00 horas.

Cada taller se dividirá en dos sesiones de tres horas de duración cada una. En la primera los asistentes aprenderán a confiar en las tecnologías para gestionar sus cuentas, usar la app de su banco, y realizar gestiones habituales como consulta de saldo, un bizum o transferencia, y pago de recibos. Además, los usuarios contarán con dos horas de apoyo a distancia para realizar estas operaciones a través de videollamadas, teléfono o correo electrónico.

En la segunda sesión los participantes se desplazarán hasta una sucursal bancaria cercana para aprender operaciones variadas como pagar recibos, ingresar dinero y consultar el saldo de sus cuentas desde un cajero automático. Todo ello con el objetivo de trasladar creencias positivas en torno al uso de las tecnologías.

Tras cada taller se creará un grupo de Whatsapp para la atención de consultas y el envío de información de utilidad a los usuarios, que estará disponible hasta dos meses después de concluir la formación.

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar presencialmente en los centros de participaciónactiva de cada municipio, por correo electrónico a través de proyectos@rgdfactoriadeproyectos.com  o por teléfono en el 615337539.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN