El tiempo en: Málaga
Viernes 21/06/2024  

Rota

Rota estará en la nueva Campaña de Fomento de las Profesiones Navales

'Elige el sector naval' es el lema de una campaña que pretende visibilizar el horizonte de posibilidades que ofrece la industria naval

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Clúster Marítima Naval de Cádiz ha presentado este lunes la Campaña de Fomento de las Profesiones Navales ‘Elige el sector naval’. Una iniciativa enmarcada en el programa Dipuinnova+ de la Diputación de Cádiz que se expondrá en espacios públicos de las calles de Cádiz, Rota, San Fernando y Puerto Real. 

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, participó en el acto de lanzamiento de esta campaña, celebrado en Cádiz, con la presencia del vicepresidente primero de Diputación, Juan José Ortiz; el presidente del Clúster, José Luis García-Zaragoza; el alcalde de Cádiz, Bruno García de León; y el primer teniente de alcaldesa de San Fernando, Conrado Rodríguez. Además de la delegada territorial de Industria de la Junta de Andalucía, Inmaculada Olivero; los directores de Navantia, Cristina Abad y Antonio Domínguez Abecia; y la directora de la Escuela de Ingeniería Naval de la UCA, María Victoria Redondo. 

El primer edil roteño ha valorado muy positivamente esta campaña que va en la línea en la que trabaja desde hace años el Ayuntamiento de Rota para promover la formación vinculada a la industria naval, y las posibilidades del sector tanto a nivel de empleo como de emprendimiento. En este sentido y entendiendo el peso del sector vinculado a la Base de nuestra localidad, así como la carga de trabajo y demanda de profesionales que genera, el primer edil considera de vital importancia trasladar a los jóvenes y al resto de ciudadanos las "oportunidades presentes y futuras que presenta este sector". 

Tal y como indicó el presidente del Clúster la campaña ‘Existen nuevos horizontes en Cádiz. Elige el sector naval’, pretende “lanzar un mensaje claro a la sociedad, a los jóvenes y no tan jóvenes, que la industria naval tiene presente y, sobre todo, tiene futuro, hablamos de proyectos que nos garantizan actividad en la Bahía de Cádiz para toda una década”.

En este sentido, ha destacado la importancia de “no perder esta oportunidad, hay que sumar esfuerzos entre todos: el Clúster como representantes de las empresas y también las administraciones, instituciones académica y la tractora, dando a conocer las oportunidades y proyectos que ofrecen”. 

“Existe la oportunidad, solo hay que atraer y retener el talento, capacitar al personal y formar a los jóvenes o personas desempleadas para que puedan aprovecharla. Y eso es tarea de todos, las empresas solas no podemos”, ha afirmado García-Zaragoza, quien ha agradecido a Diputación por su apoyo y a los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz por ceder espacios publicitarios en sus municipios para darle visibilidad a esta campaña.

El público objetivo de la campaña son:

- los más jóvenes que están en el momento de elegir hacia dónde dirigen sus estudios y, por tanto, dar el primer paso que marque su rumbo profesional. Alumnos de último curso de Secundaria, que tienen que decidir si optan por la Formación Profesional o por una carrera universitaria, o de Bachillerato, que tienen que decidir qué carrera elegir. 

- otros jóvenes que ya han culminado sus estudios y buscan la forma de iniciarse en el mundo laboral. Puede que no tengan una formación específica en la materia, pero sí aplicable a la multitud de perfiles que se necesitan en el sector. 

- desempleados de cualquier edad que estén dispuestos a formarse para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector.

A ellos se dirige el Clúster con una gráfica que presenta un barco digitalizado, simbolizando un sector que preserva la tradición pero se sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica. Además, el cartel lleva un código QR que redirige a un vídeo, donde se explica todo lo que se pretende transmitir con esta campaña: un sector atractivo, cargado de oportunidades, con un alto componente tecnológico, que apuesta por la digitalización, la automatización de procesos y la innovación. 

Además de la publicidad en soportes físicos antes mencionada, esta campaña estará también en redes sociales, para llegar al mayor número de personas posible, en especial a los más jóvenes. Asimismo, tras esta primera fase, el Clúster ha solicitado la colaboración de administraciones e instituciones públicas y privadas para poner en marcha a partir del próximo curso una segunda fase, con acciones tales como: charlas en colegios e institutos, Jornadas de Puertas Abiertas en empresas del sector y jornadas Universidad-Empresa. 

Tras la presentación del contenido de la campaña, se ha dado la palabra a dos jóvenes, Agustín y Javier, como testimonio de la salida profesional del sector. Ellos forman parte del primer grupo de alumnos a los que se ha impartido este curso en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real el Curso de Especialización de FP sobre Digitalización del Mantenimiento Industrial, recién implantado por la Junta de Andalucía a petición del Clúster. Han estado compaginando, en modalidad de FP Dual, sus clases en el instituto con prácticas en empresas del Clúster y la mitad de los alumnos están ya trabajando en estas empresas con un contrato profesional. 

Para terminar, tanto el vicepresidente primero de Diputación como los alcaldes de Cádiz y Rota y el represente municipal de San Fernando han ofrecido unas palabras para agradecer al Clúster su labor y ensalzar la importancia de acciones como ésta, además de manifestar su compromiso con la campaña y con el sector naval.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN