El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Barbate

Feria y Fiestas del Carmen

La añoranza hacia una fiesta que sigue estando viva es lo peor que le puede pasar a un pueblo

Publicado: 24/06/2024 ·
16:53
· Actualizado: 24/06/2024 · 16:53
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Procesión marítima de la Patrona, la Virgen del Carmen. -

Antes de iniciar la lectura de mi artículo esta semana, os pido, por favor, que quien lo escribe lo firme con nombre y apellidos. Siempre lo he hecho así y no tengo problema con ello, pero si la persona que lo lee es aquella afín al critiqueo rápido y sin conocimiento, le pido que pare de leer; o si eres una persona de no ver el trasfondo de la cuestión, te pido también que dejes de leer, pues mis escritos siempre van en relación a lo que veo, sufro, pienso y quiero que cambie.

Ahora sí, tras las graduaciones, regalos a nuestros docentes, fiestas de fin de curso y demás, llega la hora de poner la mirada en nuestras vacaciones de verano y, con ello, los días largos en nuestras preciosas playas.

Pero no me quiero quedar ahí, pues nuestros parajes ya los conocemos sobradamente. Me quiero parar a pensar en las festividades que nos acontecen en estos meses y no, no me refiero al Cabo de Plata, que ya está más que consolidado en nuestro pueblo y nos encanta ver cómo Barbate rebosa más energía que nunca en esos días. Tampoco me refiero a la celebración del Día Internacional del Orgullo, celebración que me alegro enormemente que vaya a tener lugar, pues una sociedad diversa, igualitaria y tolerante donde el amor prevalece en todas sus formas y sobre todas las personas es necesaria. Gracias a todas las personas que la han hecho posible. Tampoco me refiero a los campeonatos de balonmano, la Trailmoon, ni el campeonato de fútbol playa, ni los conciertos que cada semana preparan los hosteleros del paseo marítimo ni tampoco a la carrera de Ricardo Bernal.

Hoy, solo me quiero parar a escribir acerca de cómo poco a poco han ido “matando” nuestra festividad más histórica durante el mes de julio, la más sentimental y arraigada al barbateño, nuestra fiesta perpetua con la que todos y todas nos hemos criado. Hemos crecido con ella igual que lo hicieron nuestros padres y abuelos.

La añoranza hacia una fiesta que sigue estando viva es lo peor que le puede pasar a un pueblo, pues el sentimiento que tenemos los barbateños sobre nuestra feria no puede seguir maltratándose cada mediados de julio. Yo ya estoy cansada de escuchar siempre lo mismo: “eso ya mismo se perderá”, “están acabando con ella poco a poco”, “con lo que la feria de julio ha sido”. Y yo me niego a pensar que una feria que me ha dado tantos buenos recuerdos se acabe perdiendo porque prevalecen en el candelero festivo de nuestro ayuntamiento otros eventos durante el año, pues una buena gestión se hace de forma anual y no a medida que vayan llegando las fiestas. Más aún cuando es una fiesta que tiene más de medio siglo.

Nuestra feria debe ser la referencia frente a cualquiera de los demás eventos mencionados con anterioridad (aunque hay que reconocer que muchos de ellos son organizados por asociaciones y por eso quizás funcionen).

Nuestra feria hace muchos años que dejó de ser referencia en el calendario político de nuestro ayuntamiento, pues para que sea considerado como evento principal debe tener una buena organización y planificación. Pero por desgracia (parece ser) carecemos de ello, pues a menos de un mes para nuestra feria y fiestas del Carmen 2024, lo único que conocemos es a su pregonero y el cartel que lo anuncia. Enhorabuena a Abraham.

Como decía, he crecido con las mejores ferias de la provincia de Cádiz porque no debemos olvidar que nuestra feria le da nombre nuestra alcaldesa perpetua, nuestra Virgen del Carmen. Y para Barbate nuestra Virgen del Carmen es esencia, es huella, es creencia, es familia, es pensamiento, es patrona, es respeto, es perpetuidad, es mar, es sacrificio, es fe, pero no solo la mía, sino la de tantos marineros y marineras que la veneran a diario.

Ojalá tengamos una Feria del Carmen como las de antaño. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN