El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Los valores del Trabajo Social escalan las ocho cumbres más altas de Andalucía

A iniciativa del profesor de la UMA Rafael Arrendondo perseguía unir, visibilizar y acercar esta profesión a la ciudadanía más allá de su vertiente asistencial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En la Maroma, donde arrancó todo.

En el Mulhacén, donde han concluido.

  • La actividad fue presentada al premio en Innovación en Trabajo Social, organizado por el Colegio Profesional de Málaga, obteniendo el primer lugar

'Trabajo Social en la Cumbre’ es el título de una iniciativa que echó a andar el pasado año con el objetivo de unir, visibilizar y acercar la profesión de Trabajo Social a la ciudadanía. Protagonizada por integrantes del grado de la Universidad de Málaga -liderados por el profesor Rafael Arredonda- y del Colegio Oficial, nació conel reto de ascender a las cumbres más altas de las ocho provincias andaluzas y lo han conseguido: el pasado sábado subieron el último de los picos, el Mulhacén. Y todo ello, con resultado satisfactorio.

Pensé en organizar una iniciativa que pusiera en práctica estos valores, ya que considero que la labor del trabajo social no es conocida por la sociedad y, además está un tanto estigmatizada, ya que muchas personas solo piensan en su componente asistencial

Arredondo imparte docencia en el grado de Trabajo Social de la Universidad de Málaga, y considera que los valores de esta profesión, que se resumen en la solidaridad, el acompañamiento, la empatía, la ayuda y el no dejar atrás a nadie, bien se pueden comparar con lo que supone la ascensión a una montaña.

“Pensé en organizar una iniciativa que pusiera en práctica estos valores, ya que considero que la labor del trabajo social no es conocida por la sociedad y, además está un tanto estigmatizada, ya que muchas personas solo piensan en su componente asistencial”, señala Arredondo, al tiempo que asegura que el año en que se han prolongado las ascensiones a las cumbres, los participantes han dado a conocer la profesión y han vivido la experiencia de lo que se imparte en el grado.

En el Mulhacén, donde han concluido.

El reto comenzó en marzo de 2023, en el Pico de La Maroma de Málaga. Le siguieron sietemontañas de Andalucía: La Tiñosa (Córdoba), La Mágina (Jaén), El Terril (Sevilla), Bonales (Huelva), El Torreón (Cádiz), El Chullo (Almería) y El Mulhacén (Granada), que culminaron el pasado sábado.

Ascensión

En las ocho ascensiones participaron tanto alumnado de la Universidad de Málaga como de otras provincias, así como personas que se animaron desde los colegios profesionales en cada ciudad y gente interesada. Todos colaboraron con el reto, siendo fieles a los objetivos a los que se deben los profesionales del Trabajo Social: transformación, justicia social e innovación.

En este tiempo la actividad fue presentada al premio en Innovación en Trabajo Social, organizado por el Colegio Profesional de Málaga, obteniendo el primer lugar, bajo el título de #TrabajoSocialenlaCumbre.

Rafael Arredondo, que fue presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga y vicepresidente del Consejo General, valora muy positivamente esta experiencia, que, lejos de potenciar la competitividad, valora -como demuestra en el día a día la labor del trabajador social-“el estar ahí en todo momento y en empatizar con el semejante”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN